Durante un acto en Casa Presidencial, en Tegucigalpa, Castro criticó la postura de los derechistas partidos Nacional (PN) y Liberal (PL), que la víspera bloquearon en el Congreso Nacional (Parlamento) la creación de esa instancia de cooperación con Naciones Unidas.
“Los mismos que expulsaron a la Maccih (Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras), fueron los mismos que votaron ayer para que la Cicih no viniera”, denunció la mandataria en alusión al llamado bipartidismo, encarnado por nacionalistas y liberales.
Las bancadas del PN y el PL impidieron el miércoles que la norma, presentada por la diputada del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) Hortensia Zelaya, obtuviera la mayoría calificada requerida para salir adelante.
A juicio de la primera mujer presidenta de esta nación centroamericana, lo ocurrido en el Congreso Nacional fue un nuevo zarpazo al pueblo por parte de los dos partidos centenarios.
Se les cayó la máscara, enfatizó Castro, en obvia referencia a los ataques de sectores opositores y organizaciones de la sociedad civil, que responsabilizaron a su ejecutivo de obstruir la instalación del mecanismo internacional anticorrupción.
“Queda evidencia que se les cayó la máscara y que son ellos los que no quieren que venga la Cicih”, remarcó la jefa de Estado.
El exministro hondureño de Relaciones Exteriores Enrique Reina consideró la postura del bipartidismo como una maniobra para preservar el pacto de impunidad que, dijo, fue consolidado después del golpe de Estado de 2009 contra el entonces presidente constitucional Manuel Zelaya.
A través de su cuenta en la red social X, el también candidato a vicepresidente en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre denunció que en Honduras se estableció un pacto de impunidad entre actores públicos y privados, tras la asonada militar y la ulterior “narcodictadura”.
En su opinión, esa alianza permitió que la corrupción alcanzara niveles históricos en Honduras, y explicó que ese es el motivo por el cual la oposición no quiere avalar la Cicih.
arc/edu