La única vía segura para salir de aquella nación hacia otro país es por la frontera terrestre con Jordania, ante el cierre temporal del espacio aéreo israelí y las limitaciones logísticas actuales, añade una nota del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
«El Gobierno continúa dando seguimiento a la situación en Medio Oriente, con el firme compromiso de velar por la seguridad y el bienestar de los costarricenses en la región, pero resulta improbable organizar operativos de evacuación por vía aérea desde Tel Aviv», subraya la Cancillería.
Las autoridades ticas coordinaron hasta ahora la salida por vía terrestre de nueve de los 250 costarricenses en Israel, “quienes arribaron a salvo a sus destinos, gracias al trabajo conjunto de la Cancillería y nuestras misiones diplomáticas y consulares en la región, tras costear sus traslados”, agrega la nota.
“Quienes tienen doble nacionalidad, costarricense e israelí, deben solicitar un permiso especial al Gobierno de Israel para viajar fuera de su territorio”, amplía el texto, en alusión a los residentes en aquel país que poseen esos dos estatus.
La cancillería recomendó a los nacionales que se encuentran en aquella zona “mantenerse informados sobre la reapertura del espacio aéreo y verificar las opciones de vuelos disponibles”.
También reiteró el compromiso del gobierno de asistir a los ticos en el exterior en situaciones de emergencia, y les transmitió un enlace “para facilitar posibles asistencias logísticas y viajar por vía aérea cuando las condiciones lo permitan”.
oda/apb