Este tipo de turismo, no solo consiste en viajar para asistir a eventos deportivos en directo. En los más recientes años se extendió el concepto que incluye también al turista en viaje para participar en un evento deportivo, sobre todo maratones y carreras.
Perelló en su habitual comentario en Facebook, se refiere a dicha tendencia como creciente y de relevancia.
Señala que este tipo de turismo, aprovecha tal interés para quedarse de vacaciones y visitar la ciudad unos días.
El sports-tripping creció 10 por ciento el año pasado, pero este 2025 viene todavía más fuerte, según un estudio realizado por la hotelera Hyatt, donde se destaca que uno de cada tres viajeros lo considera uno de los mayores placeres de la vida.
Y es que, desde que los hábitos de vida saludable y el deporte se posicionan en la sociedad, esta tendencia de viajes está en aumento.
Según el estudio de Hyatt, el 31por ciento de los encuestados asegura que planificaría sus vacaciones en torno a una cita deportiva propia o de terceros.
Viajar para asistir o participar en eventos deportivos en directo, por tanto, se consolida como una práctica al alza entre los españoles, por ejemplo.
Hyatt detalla que los españoles que se identifican con este perfil de viajero deportivo realizan una media de cuatro desplazamientos al año relacionados con el deporte, y prevén participar en al menos seis eventos durante los próximos 12 meses.
El sports-tripping refleja así el interés creciente por parte de los aficionados no solo en seguir el deporte, sino en convertirlo en eje de su ocio y desplazamientos.
Los datos muestran una consolidación de esta práctica como parte del modelo de ocio actual.
De hecho, el 26 por ciento de los encuestados afirma que hace turismo activo. Es decir, viaja para ver y practicar deporte, además de asistir como público, así incorpora actividades físicas a sus escapadas, a la vez que comparte momentos de ocio con amigos o familiares.
Por otra parte, la hotelera Hyatt destaca que el papel del alojamiento también adquiere una dimensión estratégica para este tipo de viajero. Según sus datos, un 50 por ciento escoge su hotel en función de criterios relacionados con el evento.
Además, el 30 por ciento prioriza la cercanía a los recintos deportivos o al centro de la ciudad, 20 valora que en el hotel se alojen deportistas o equipos, y alrededor del 18 tiene en cuenta la proximidad a Fan zones o a la oferta de servicios complementarios como la restauración, finaliza Perelló.
mem/rfc