Gobierno rechaza vandalismo en provincia panameña, anuncia medidas

Ciudad de Panamá, 20 jun (Prensa Latina) El Gobierno panameño rechazó hoy actos vandálicos en las protestas contra una ley del seguro en la provincia Bocas del Toro y convocó a su Gabinete para adoptar acciones constitucionales, según los comunicados.

De acuerdo con un nota oficial de Palacio de las Garzas(sede del Ejecutivo), la situación en el noroccidental territorio, que depende del turismo y la industria bananera, “ha escalado peligrosamente en las últimas horas”.

También señala que el Ejecutivo ha actuado con paciencia y mesura, sin embargo, ante la ruptura del orden y los actos de violencia sistemática, “el Estado hará valer su mandato constitucional de garantizar la paz, el orden y el respeto a los derechos fundamentales de la mayoría de los panameños”.

“No podemos seguir permitiendo que sectores políticos irresponsables utilicen a la población como instrumento de presión, fomentando el caos y luego presentándose como falsos mediadores”, subrayó el texto.

Con ese escenario se han reportado actos de violencia perpetrados por grupos radicalizados y elementos delictivos que han infiltrado las manifestaciones” con las reformas a la Caja de Seguro Social.

Como ejemplo de esa situación citó que grupos violentos protagonizaron actos criminales que atentan contra el orden público, la seguridad ciudadana y la institucionalidad democrática.

De acuerdo con el Ejecutivo, se registró el incendio parcial del estadio Calvin Byron, poniendo en riesgo la vida de miembros de la fuerza pública y se vandalizaron y saquearon instalaciones privadas, incluyendo oficinas de la empresa Chiquita Panamá.

Además señalaron que se tomaron instalaciones del aeropuerto de Changuinola, sustrajeron vehículos de empresas de alquiler y pertenencias de las oficinas de la terminal.

“Estos hechos son inaceptables y no representan una protesta legítima. Se trata de acciones criminales que amenazan la paz social, afectan a los ciudadanos y perjudican gravemente la economía de la provincia”, destacó el Gobierno.

En ese sentido, el presidente de la República, José Raúl Mulino, anunció a través de su cuenta en X que ha convocado para esta tarde a sesión extraordinaria del Consejo de Ministros, con el propósito de analizar y adoptar las acciones constitucionales.

A esta coyuntura se suma una medida anunciada por la gobernadora de Bocas del Toro, Marcela Madrid, quien informó la suspensión de la jornada laboral para este viernes.

Esta decisión aplica a los colaboradores de instituciones públicas, con el objetivo de salvaguardar su seguridad e integridad física de la población y

excluye a las entidades que prestan servicios esenciales, como salud, agua potable, seguridad y otras áreas críticas, según precisó.

Durante las últimas semanas, el conflicto en Bocas del Toro se ha intensificado debido a protestas, huelgas y bloqueos en vías, lo que ha afectado gravemente al turismo, la economía y el acceso a servicios esenciales en la región.

En conferencia de prensa, la víspera, el jefe de Estado pidió ‘cooperación’ a la ciudadanía de Bocas del Toro, fronteriza con Costa Rica.

“Les pido a todos esos moradores que cooperen para que esos centros de tranque se despejen y retomemos la calma, el orden y la tranquilidad’, remarcó.

mem/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link