Destaca la información, que las preseas doradas fueron a parar a los pechos de Timur Arbuzov, Matvey Kanikovsky e Inal Tasoev.
La víspera, finalizó la séptima jornada del torneo en la capital húngara y se entregaron medallas en las categorías de más de 100 kilogramos para hombres y más de 78 kilogramos para mujeres.
La coreana Kim Hayun se proclamó campeona en la categoría de peso superpesado femenino, al derrotar en la final a la japonesa Mao Arai, en lo que constituye su primer oro en el campeonato mundial.
En tanto, en la final masculina de peso superpesado, se desató una auténtica batalla entre Tasoev y el georgiano Guram Tushishvili. El osetio de 27 años derrotó a su oponente con un waza-ari y ganó su segundo oro individual en lides del orbe.
«Para mí, este es el primer Campeonato Mundial que gano sin ninguna duda. Nuestro país tiene tres oros; creo que es un logro histórico; felicito a todos los chicos. Y quiero decir una cosa: créanme, esto es solo el principio. Cada año lo intentaremos y seremos aún mejores», declaró Inal a la prensa, tras su victoria.
Tasoev, tres veces campeón de Europa, no participó en los Juegos Olímpicos de París 2024, ya que la Federación Rusa de Judo decidió no asistir al máximo evento deportivo debido a las sanciones en su contra.
Con esta medalla, los judocas rusos alcanzaron un resultado histórico, pues tras la finalización del torneo individual en el Campeonato Mundial, acumulan tres oros y dos bronces, el mejor resultado en la historia del equipo desde 1965.
Este viernes, los judocas rusos participarán en el torneo por equipos y como en otras competencias, debido a las sanciones contra Rusia en el área deportiva, lo harán sin su bandera e himno.
npg/gfa