En su discurso en el acto, la gobernante afirmó que el TC actúa con autonomía e independencia, necesarias para garantizar el equilibrio entre los poderes del Estado y proteger los derechos ciudadanos, “lejos de intereses políticos e ideológicos”.
Añadió que la fortaleza de la corte reside en “la imparcialidad, el rigor jurídico y el compromiso con la Constitución, aportando a la democracia” y dijo que no solo celebra la fecha, sino también reconoce la importancia de la labor del TC.
Es además, dijo, “Una institución vital para el funcionamiento del país, por ser la suprema intérprete de nuestra Constitución, además de garante de nuestro orden democrático y del Estado de derecho”.
Tras la ceremonia, la jueza del TC Luz Pacheco, ante preguntas de la prensa, declaró que espera que a fines de junio se emitirá el fallo del tribunal sobre un recurso presentado por el abogado de Boluarte sobre los límites de las investigaciones a los gobernantes, lo cual podría incluir las pesquisas a la presidenta.
El abogado de la mandataria, Juan Portugal, argumentó que se debe preservar la investidura presidencial y evitar lo que llamó acoso político que perturba el cumplimiento de sus funciones.
Aludió que los presidentes solo pueden ser investigados, según la Constitución, por causas de suma gravedad específicas.
Se refirió así a las frecuentes investigaciones preliminares a la mandataria, casos que van desde peculado y enriquecimiento ilícito hasta responsabilidad por las muertes en protestas contra su ascenso al gobierno.
Boluarte recordó por otra parte la condena del TC al intento de disolver el Parlamento e intervenir los órganos de Justicia, en diciembre de 2022, del entonces presidente Pedro Castillo, quien por ello fue encarcelado y destituido y reemplazado por Boluarte, quien era su vicepresidenta.
oda/mrs