Enaltece To Lam rol de la prensa revolucionaria vietnamita (+Fotos)

Hanoi, 21 jun (Prensa Latina) El secretario general del Partido Comunista (PCV), To Lam, enalteció hoy el rol de la prensa revolucionaria vietnamita, la cual –dijo- debe afirmar su papel pionero en el frente ideológico y cultural, y servir a la causa del desarrollo nacional.

“Los periodistas vietnamitas deben ser auténticas fuerzas de choque, con una postura política firme, un espíritu innovador y el deseo de contribuir y dedicarse a la causa común de la nación”, subrayó el máximo dirigente partidista al conmemorar el centenario del Día de la Prensa Revolucionaria de Vietnam.

La prensa, afirmó, debe convertirse en una fuerza que genere confianza, fomente las aspiraciones de desarrollo y contribuya a la consecución del objetivo de construir un Vietnam fuerte, próspero y duradero en la era del desarrollo nacional.

To Lam hizo un recuento histórico del nacimiento y desarrollo del periodismo revolucionario en la nación indochina desde la fundación el 21 de junio de 1925, por el joven patriota Nguyen Ai Quoc (Ho Chi Minh), del periódico Thanh Nien, portavoz de la Asociación de Jóvenes Revolucionarios de Vietnam.

Desde entonces, la prensa acompaña a la nación en “una gloriosa trayectoria escrita con la inteligencia, el alma nacional, el espíritu de lucha revolucionaria, el noble sacrificio y el incansable esfuerzo de los periodistas revolucionarios vietnamitas”.

To Lam remarcó que el surgimiento de aquella publicación no fue solo el inicio de una nueva prensa, sino también un punto de inflexión histórico para la Revolución vietnamita, uno de los preparativos más importantes para el nacimiento del Partido Comunista de Vietnam, en 1930.

Desde esa primera semilla, el periodismo vietnamita creció continuamente, “alentando movimientos, organizando fuerzas revolucionarias, convirtiendo la prensa en un arma afilada en la lucha por la liberación nacional, creando revoluciones trascendentales…, y abriendo una era de independencia nacional asociada con el socialismo”.

Destacó también que, en el fuego de la guerra, la prensa fue un arma afilada, más fuerte que las balas, las bombas, los tanques y los cañones, y transmitió el espíritu de resistencia, el coraje y el anhelo de independencia, llamando a toda la nación a luchar por la liberación y la unificación nacional.

Luego, en la construcción, defensa y desarrollo del país, la prensa fue el puente entre el Partido, el Estado y el pueblo, el foro de confianza del pueblo, aseveró.

El Secretario General del PCV insistió en que “en cualquier circunstancia los periodistas revolucionarios vietnamitas han afirmado su temple, inteligencia, dedicación, creatividad y firmeza en sus ideales, siempre cerca de la vida real, mezclándose con el aliento y el ritmo de la vida del pueblo”.

Refiriéndose a la nueva era de la nación, señaló que ésta abre nuevos horizontes para el desarrollo, a la vez que plantea nuevas exigencias. En ese contexto, la prensa debe consolidar su espíritu revolucionario y su papel pionero en el ámbito ideológico y cultural, y ser una fuerza impulsora para generar confianza y consenso en la sociedad.

Por último, To Lam apuntó que, ante la ola de transformación digital y la feroz competencia en el espacio mediático global, la prensa debe adaptarse con rapidez, ser pionera en la innovación de pensamiento, centrarse en la transformación digital y fortalecer su presencia en las redes sociales.

jha/mpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link