Marroquíes viajaron al infierno en 2024 y preparan visita este año

Rabat, 21 jun (Prensa Latina) Los marroquíes experimentaron el año pasado temperaturas récord y esperan repetir la experiencia este año, acorde con el informe hoy de la Agencia Meteorológica (AMM).

El ente especiado certificó que los termómetros marcaron calores récord de 47,7 grados, aumento neto de 1,19 grados, respeto a la canícula del año anterior, las mayores jamás experimentadas en este país del Magreb que, para colmo de males, sufre una sequía implacable por séptimo año consecutivo con un déficit de lluvias de menos 24,7 por ciento respecto al año anterior, considerado crítico.

El año 2024 sobresale como el más tórrido jamás ocurrido en Marruecos, excepto los meses de junio y septiembre, más calientes aún que el promedio del período 1991-2020, tomado como referencia, señala el reporte de la AMM.

La falta de pastos y la muerte de animales debido a la sequía obligó a las autoridades del reino a importar carneros para la celebración de Eid el Adha (Fiesta dek Sacrificio, en árabe) , una de las festividades más importantes del calendario musulmán.

La ocasión conmemora el momento en que el patriarca Abraham, estuvo dispuesto a sacrificar a su primogénito Ismail y, por lo tanto, de los árabes, a sacrificarlo por mandato de Alá para demostrar u obediencia a un Dios único.

En el último momento, un ángel detuvo su mano y le permitió sacrificar un cordero, según la tradición musulmana.

Sin embargo, la tendencia al alza de las temperaturas debido a los efectos devastadores del cambio climático que persisten sin que siquiera haya la esperanza de una aparición divina que envíe lluvias providenciales.

jcm/msl

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link