Bajo delicada salud Bolsonaro convoca en Brasil a otra manifestación

Brasilia, 22 jun (Prensa Latina) El expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien enfrenta hoy un preocupante estado de salud, convocó para el 29 de junio a otra manifestación en la Avenida Paulista, en Sao Paulo.

Según el exmandatario, el motivo sería luchar por la justicia y la libertad.

«Brasil nos necesita a todos. El próximo domingo 29, a las 14:00 (hora local), están invitados. Vengan a Paulista. Es por la justicia, es por la libertad», expresó en un video divulgado en sus redes sociales.

La publicación también incluye la frase «Bolsonaro ha vuelto».

A pesar de mantener el discurso de que se presentará como candidato en las elecciones de 2026, Bolsonaro fue condenado hace dos años por el Tribunal Superior Electoral y quedó inhabilitado para el cargo.

La víspera, el político ultraderechista se sometió a una serie de pruebas clínicas en el hospital DF Star de Brasilia y fue diagnosticado con una posible neumonía viral.

El doctor Claúdio Birolini, quien lo acompaña, le sugirió que redujera su agenda. Es improbable que esta recomendación se cumpla.

Durante la última manifestación, celebrada el 7 de mayo en esta capital, el exgobernante había recibido el alta apenas tres jornadas antes, luego de 23 días ingresado en un centro privado sanitario para una cirugía que le desobstruyó una obstrucción intestinal.

En aquel momento, los médicos le aconsejaron no participar en la manifestación en persona, pero asistió de todos modos.

De acuerdo con los organizadores, el tema ahora será «justicia ya», con una agenda amplia.

Esta será la primera aparición pública del excapitán del Ejército tras declarar ante el Supremo Tribunal Federal (STF) en la investigación en la que se le acusa por un presunto intento de golpe de Estado en 2022.

Cuando habló en la audiencia en aquella ocasión, el expresidente adoptó un tono moderado e incluso bromeó con el ministro Alexandre de Moraes, del STF.

Nuevamente se espera que los manifestantes en el acto del domingo próximo presionen al Congreso Nacional para que apruebe la llamada Ley de Amnistía, que anularía las sanciones de los condenados por la invasión y vandalismo en la capitalina sede de los Tres Poderes, el 8 de enero de 2023.

El último evento celebrado en Sao Paulo tuvo lugar el 6 de abril. Los partidarios de Bolsonaro afirmaron que reunió a 400 mil personas.

Un monitor de la Universidad de Sao Paulo indicó que fueron 45 mil.

La sucesión de problemas médicos y judiciales afectan el protagonismo político de Bolsonaro, pese al respaldo que aún conserva entre sectores radicales de la derecha brasileña.

oda/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link