Egipto denunció la agresión israelí contra Irán y reclamó diálogo

El Cairo, 22 jun (Prensa Latina) El presidente de Egipto, Abdel-Fattah El-Sisi, condenó la agresión israelí contra Irán y estimó que representa una amenaza para la seguridad y la estabilidad de Medio Oriente, que sufre múltiples crisis, reportó hoy un comunicado oficial.

Según una declaración de la Presidencia, el mandatario dialogó anoche con su par iraní, Masoud Pezeshkian, el primer contacto entre ambos tras el estallido del conflicto, el 13 de junio último.

El Sisi reafirmó el compromiso de El Cairo en trabajar por un alto el fuego inmediato, que permita la reanudación de las negociaciones para alcanzar una solución sostenible y pacífica al conflicto.

Al respecto, enfatizó la importancia de trabajar para rebajar la tensión y garantizar que el ciclo de violencia no se expanda.

También afirmó a su contraparte iraní que la única forma de garantizar la estabilidad en Medio Oriente es establecer un Estado palestino independiente de acuerdo con las normas internacionales.

Por su parte, Pezeshkian agradeció la postura de Egipto y coincidió en encontrar una solución justa, integral y final al tema palestino. Este sábado, además, el mandatario egipcio conversó sobre la situación regional con el rey de Bahréin, Hamad bin Isa Al Khalifa.

Ambas partes expresaron una profunda preocupación por la escalada en curso entre Israel e Irán, y advirtieron sobre las graves consecuencias de un conflicto amplio que podría afectar a toda la región.

Llamaron a la comunidad internacional a asumir sus responsabilidades para resolver el conflicto, iniciado tras el ataque israelí.

En la misma jornada, el ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty, dialogó con su contraparte iraní, Abbas Araghchi, al margen de una reunión en Türkiye, y luego, vía telefónica, con el enviado especial del presidente estadounidense para el Medio Oriente, Steve Witkoff.

Durante el contacto con Witkoff, el canciller abogó por la vía pacífica para silenciar las armas y advirtió que no hay soluciones militares, según un comunicado del Ministerio.

La tensión escaló este domingo, cuando Estados Unidos se sumó oficialmente a la guerra tras atacar las instalaciones nucleares iraníes de Natanz, Fordow e Isfahán.

mem/rob

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link