“Esta elección no solo demuestra un desprecio por la voz de nuestros recintos, sino que también perpetúa un patrón peligroso de gobernanza autoritaria que aplasta los procesos democráticos de la universidad pública”, sostuvo el órgano estudiantil al señalar directamente a la gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González.
A juicio del CGE-RP, la doctora Jordán Conde, seleccionada la víspera en una reunión extraordinaria, “no cumple con el apoyo de la comunidad universitaria, (carece de) experiencia ni (tiene) la trayectoria necesaria para liderar y comprender adecuadamente una institución de la magnitud y complejidad como lo es la UPR”.
“El proceso de vistas públicas evidenció que Jordán Conde no está preparada (para el cargo), ni incluyó en su plan de trabajo propuestas concretas para atender las necesidades reales del estudiantado”, adujo Dyamar Cruz, Secretaría Ejecutiva del Consejo General de Estudiantes en el campus de Río Piedras.
Destacó que la nueva presidenta consistentemente ha estado involucrada en actividades político-partidistas, movida por el oportunismo político y el lucro personal, sin entender el compromiso social al que se debe una institución universitaria pública.
Igualmente, otros sectores estudiantiles y del claustro ante la Junta Universitaria de la UPR, a la que correspondió la elección, condenaron la selección de Jordán Conde como presidenta de la casa de altos estudios.
Edward J. Maldonado Rosa, representante estudiantil ante la Junta Universitaria en Río Piedras, y William Muniz Rivera, su homólogo del claustro de la UPR en Aguadilla, recordaron que la nueva presidenta no fue recomendada por la mayoría del Senado Académico, lo que representa una nueva violación a la voluntad de la comunidad universitaria.
“Esta decisión confirma, una vez más, el patrón sostenido de la Junta de Gobierno de ceder ante influencias político-partidistas promovidas desde La Fortaleza, en detrimento de la autonomía y los procesos democráticos internos de la Universidad”, establecieron.
La mayoría de los Senados Académicos y los amplios sectores del estudiantado expresaron su respaldo a la doctora Angélica Varela Llavona, al demostrar apertura, compromiso y sensibilidad ante los retos institucionales.
Demostrado de igual manera, por la terna inicial que presentó el Comité Especial de Búsqueda y Consulta de la Junta de Gobierno, donde Varela Llavona fue recomendada en la primera posición, seguido por Agustín Rullán Toro, miembros ambos de la comunidad universitaria.
Sin embargo, la Junta de Gobierno, como ha sido su práctica reiterada, optó por ignorar el consenso de la comunidad universitaria, violentando los principios de participación que deben regir en toda institución pública, afirmaron.
npg/nrm