La invocación está contenida en un comunicado de la Cancillería emitido tras el ataque de Estados Unidos contra Irán, pese a lo cual no menciona a ninguno de los dos países ni a Israel.
Consigna su “extrema preocupación por los acontecimientos más recientes en el Medio Oriente, que exacerban la espiral de violencia en esa región y afectan los esfuerzos internacionales por desescalar el conflicto”.
Añade que tal situación, además, “pone en grave riesgo la paz y la seguridad en el mundo”.
“El Perú exhorta vivamente a las partes en conflicto a evitar nuevas acciones bélicas y a priorizar los canales diplomáticos para la búsqueda de una paz justa y duradera, que evite la agudización de la situación”.
Tras ratificar su fidelidad a los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas, señala que el derecho internacional, el fortalecimiento del multilateralismo y la solución pacífica de controversias, son los medios más efectivos y legítimos para garantizar la paz y la seguridad internacionales.
Agrega que las embajadas peruanas en la región se mantienen en estado de alerta y en permanente contacto con ciudadanos peruanos que se encuentran en la región en conflicto para brindarles el apoyo necesario.
arc/mrs