El Consejo Ejecutivo de la OMM acordó un plan de acción sobre IA como parte de un paquete de resoluciones para aprovechar las oportunidades y enfrentar los desafíos en un mundo que cambia rápidamente, según publicó en su web.
Un nuevo Grupo Asesor Conjunto orientará las actividades de la OMM relacionadas con el desarrollo y el uso de las citadas tecnologías en meteorología e hidrología, y su objetivo será acelerar la integración de la IA en la infraestructura y actividades de investigación del organismo.
Se presta especial atención a su incorporación en el Sistema Integrado de Procesamiento y Predicción (WIPPS) de la OMM, que constituye la base de toda la predicción.
Al tiempo que este ente reconoce el potencial de la IA, enfatiza la necesidad de alinearse con los estándares científicos y éticos y defender el papel de los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales como fuente autorizada de alertas públicas.
«Debemos afrontar este desafío, equilibrando la cautela a corto plazo con un compromiso a largo plazo con la innovación de la IA y su expansión”, declaró el presidente de la OMM, Abdulla Al Mandous.
Esta organización colaborará con los sectores público, privado y académico en la aplicación de tecnologías de IA y aprendizaje automático para fortalecer todo el ciclo de valor de la ciencia meteorológica, climática e hídrica para los servicios, según resolución de la Comisión Europea.
Esta estableció la agenda para un Congreso Meteorológico Mundial extraordinario en octubre de 2025, centrándose en la iniciativa Alertas Tempranas para todos y la IA.
mem/dla