Presidente de Guatemala llamó urgente a la paz en Medio Oriente

presidente-recordo-40-aniversario-de-constitucion-de-guatemala
Ciudad de Guatemala, 23 jun (Prensa Latina) El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, llamó hoy urgente a la paz en Medio Oriente, a partir del conflicto iniciado por Israel y agravado por Estados Unidos contra Irán.

En conferencia de prensa desde el Palacio Nacional de la Cultura, sede del Gobierno, el mandatario subrayó que el pueblo chapín sufrió en carne propia las consecuencias de la guerra y que conoce de primera mano la importancia de la política para llegar a acuerdos que superen la violencia.

La única forma de alcanzar la paz es por medio de la paz, subrayó el jefe de Estado, quien recordó que como diplomático antes y también en otro trabajo se dedicó a este tema, a “observar las consecuencias de los conflictos” y a buscar las formas como superarlos.

De manera, acotó el abanderado del partido Movimiento Semilla, que la unidad pueda ir superando los ciclos de violencia y pueda alcanzar condiciones de paz sostenible, de paz de duradera.

Esa convicción personal se une –añadió- a un sentimiento de todo el Ejecutivo y el país alrededor de la necesidad de llamar a todas las partes en esa serie de conflictos en el Medio Oriente a que regresen a los caminos de la paz.

Expresó que instruyó al aparato del Ministerio de Relaciones Exteriores para que las embajadas y consulados de Guatemala estén al servicio de cualquier compatriota que se encuentre en o saliendo de zonas de conflicto.

Además, al prever los posibles impactos de esta escalada bélica, remarcó la indicación a los funcionarios involucrados, para que se reúnan a analizar posibles escenarios y evaluar las condiciones de este conflicto sobre la economía local.

Pero, acotó el político de 67 años, esperamos en primer lugar que todas las partes involucradas en el Medio Oriente retomen la senda mundial y busquen efectivamente construir una paz duradera.

El presidente instó a los diferentes sectores de la sociedad para que acompañen este proceso, ya que el momento requiere dejar de lado diferencias banales para reconocer que estamos en un tiempo complejo a nivel global.

La Cancillería expuso la víspera aquí, mediante un comunicado, su idea de que el camino hacia la paz, estabilidad y seguridad internacional solo puede construirse sobre el respeto al derecho internacional.

Exhortó a los países involucrados en el conflicto a la contención, al cese de acciones que agraven las tensiones y al compromiso con la paz y la diplomacia, sin condenar abiertamente las agresiones perpetradas primero por Israel y luego Estados Unidos contra Irán.

rc/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link