La firma estuvo a cargo del ministro angoleño de Transporte, Ricardo D’Abreu, y el titular del Comercio de Costa de Marfil, Souleymane Diarrassouba, en presencia del primer ministro de ese país, Robert Beugré Mambé, y el canciller angoleño, Téte António, entre otras figuras.
El jefe de Gobierno marfileño afirmó que el acuerdo facilitará los contactos bilaterales e intensificará las relaciones económicas y comerciales, así como destacó el compromiso de su país con la implementación de medidas concretas que permitan aprovechar al máximo el nuevo marco jurídico.
Un punto culminante de este convenio es el establecimiento de un vínculo directo entre las dos capitales, Luanda y Abiyán, lo cual también resaltó Beugré Mambé en declaraciones a la prensa.
D’Abreu, por su parte, refirió que se trata de un paso más en la materialización de la visión estratégica de la Unión Africana, consagrada en la Agenda 2063, en materia de conectividad aérea entre los Estados africanos.
Al respecto, añadió que Angola mantiene su compromiso de contribuir al fortalecimiento de la infraestructura y los servicios aéreos en el continente.
El acuerdo prevé la creación de condiciones para el establecimiento de rutas aéreas regulares, lo que favorecerá el intercambio de personas y mercancías, el turismo y la inversión entre ambos países.
rc/kmg