Cayó 65 por ciento cosecha 2024-2025 de cardamomo en Guatemala

Ciudad de Guatemala, 24 jun (Prensa Latina) La cosecha 2024-2025 de cardamomo finalizó con una caída del 65 por ciento en Guatemala, contra el período anterior, debido a par de sequías consecutivas, divulgó hoy un medio periodístico local.

Desde hace dos años hemos luchado con estas y los incendios forestales provocados por personas malintencionadas que destruyen los cultivos, señaló Eddy Orlando Choc, productor de la demandada especia aromática, citado por Prensa Libre.

Si llueve, esperamos un aumento del 10 por ciento en la cosecha este 2025, pero con la sequía las bandolas (subdivisión de una rama) solo miden un metro, cuando deberían alcanzar los dos, expresó.

“De ocho manzanas, solo recuperé dos. Apenas logré cortar 20 quintales; lo demás se perdió por la sequía”, explicó, por su parte, Elías de la Cruz, en el municipio Chahal, departamento de Alta Verapaz.

“Aquí estamos totalmente escasos de cardamomo. El verano sigue afectando, y no tengo plantas para la resiembra”, describió Rigoberto Cu, de Lanquín, de la misma demarcación.

Otros agricultores como Lorenzo Cajbón, miembro de la Asociación Cuna del Oro Verde de Guatemala en Ixcán; Quiché, expresaron preocupación por la sostenibilidad del cultivo.

Organizaciones y empresas, de acuerdo con el medio, impulsan iniciativas de siembra de plantas de cardamomo para apoyar a las comunidades a restablecer las áreas perdidas.

La exportadora Cardex (la principal del país en este rubro) lanzó por primera vez un programa de producción de semillas para ponerlas a disposición de pequeños productores.

En el caso del cardamomo, según analistas, se cultiva además en Huhuetenango, Baja Verapaz e Izabal, igualmente con daños palpables para las familias dedicadas al cultivo.

Este territorio centroamericano sobresale como el primer exportador mundial de este fruto desecado, cuyo aporte llegó a representar el uno por ciento del Producto Interno Bruto.

La India produce cantidades por encima de las de Guatemala, pero mayormente quedan para el consumo interno.

El cardamomo, aparte de ser utilizado en la preparación de platillos como especia, se emplea en la perfumería, la elaboración de aceites naturales, entre otros.

jha/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link