Estudian biomarcadores que predicen si pacientes responderán a quimio

Londres, 24 jun (Prensa Latina) Científicos de España y Reino Unido presentaron un análisis sobre biomarcadores que podrían evitar tratamientos inefectivos en pacientes con tumores de ovario, mama, próstata y sarcoma, según publica hoy Nature Genetics.

Estos marcadores serían capaces de predecir si las células del cáncer de una persona específica responderá a los grandes grupos de quimioterapia: platino, taxano y antraciclinas.

A cargo del estudio están los biólogos Joe Sneath Thompson, Geoff Macintyre y Bárbara Hernando, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), y Laura Madrid, de la compañía Tailor Bio, spin-off de la Universidad de Cambridge (Reino Unido), entre otros especialistas.

En el trabajo plantean que las quimioterapias a menudo se administran sin biomarcadores de precisión, exponiendo a los pacientes a efectos secundarios tóxicos sin un beneficio garantizado.

Se presentan aquí biomarcadores de la firma de inestabilidad cromosómica que identifican la resistencia a los tratamientos basados en platino, taxano y antraciclina utilizando una sola prueba genómica.

Estos son detectables por medio de un único test genómico que en principio podría aplicarse a cualquier tipo de cáncer que tenga el paciente, de acuerdo con la información aportada.

Al respecto, la investigadora Bárbara Hernando precisó que este análisis sería especialmente interesante para pacientes con tumores avanzados a los que ya solo les queda una línea de tratamiento más.

Apuntó que la genética de sus tumores puede desvelar qué fármaco no funcionará, lo que ayudaría a los oncólogos a aplicar otro tipo de quimio que sí podría tener efecto.

mem/dla

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link