Evacuados indigentes en Montevideo ante bajas temperaturas

Montevideo, 24 jun (Prensa Latina) Unas 260 personas fueron evacuadas en esta capital a tenor de la alerta roja de alcance nacional por bajas temperaturas extremas, trascendió hoy.

Se trata de la implementación desde anoche de un plan gubernamental reforzado que tiene la participación de ministerios y otras dependencias para atender a la población en situación de calle.

El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila dijo que la cifra se suma a unos mil 400 acogidos en refugios nocturnos y de contingencia en esta capital.

Desde anoche quedaron habilitados tres centros de evacuados: uno en el gimnasio de la Escuela Nacional de Policía, en la zona este de la capital; otro en la Plaza de Deportes Dos, en la zona céntrica; y un tercero en el servicio de transporte del Ejército Nacional, en el norte de Montevideo.

En el interior del país se suman otras 800 capacidades de acogida.

Civila dijo a la prensa que la mayoría de las personas en situación de vulnerabilidad fueron evacuadas por su propia voluntad.

“No todos los que tenían que moverse aceptaron” hacerlo y hubo “algunos casos en los que la decisión quedó en manos del Estado”, aclaró el ministro en referencia a la aplicación de la Ley de Internación Involuntaria cuando hay riesgos para la salud.

Aseguró que se trasladó a las personas con sus pertenencias y sus mascotas. Aclaró que “no están privadas de su libertad”, por lo tanto, al día siguiente pueden irse del centro de evacuación si así lo desean.

Por su parte el presidente Yamandú Orsi subrayó ante la prensa obligaciones del Estado cuando hay quienes, en situación de calle y vulnerabilidad, se resisten a ir a los refugios.

Enfatizó que el plan de contingencia adoptado la víspera establece la «evacuación a lo que de lugar», en casos cuando el clima pone en «riesgo de vida». No podemos estar dudando, sentenció.

rc/ool

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link