La fiscal hizo la advertencia tras la amenaza de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) de que cumpla la orden de ese órgano de reponer a la ex fiscal de la Nación Patricia Benavides, bajo amenaza de pedir la intervención policial para imponer la decisión.
Benavides fue destituida por retirar a una fiscal que investigaba a su hermana jueza, Emma Benavides, por dar libertad irregularmente a un narcotraficante extranjero.
En un documento enviado al comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP), Víctor Zanabría, Espinoza expresó que incursionar en el Ministerio Público o detenerla sería una acción “no solo ilegítima, sino que sería ilegal y quebrantaría el orden institucional y constitucional”.
“En el que caso que los altos mandos dispongan la intervención de la PNP estarán incursos en infracciones administrativas graves y en la comisión de ilícitos penales”, advirtió.
Entretanto, el diario La República reveló en su versión de Internet que accedió al testimonio de uno de los integrantes de la JNJ -que nombra y aplica sanciones a jueces y fiscales- según el cual firmó un documento que él suponía no consignaba la reposición de Benavides, sino solo su retorno al cargo de Fiscal Suprema y no como Fiscal de la Nación.
De ser cierta la versión, abonaría al insistente pedido de la fiscal Espinoza de que la JNJ, que solo le comunicó el relevo en una notificación firmada por su presidente, Gino Ríos, y no con la resolución firmada por los miembros de la Junta, así como el video del debate y el acta de la misma que oculta Rìos, según el diario.
El periódico añade que el 16 de junio, tres días después de anunciarse el dictamen favorable a Benavides, recibió la información de que dos de los siete integrantes de la JNJ decían que estaban siendo presionados para firmar el fallo. De otro lado, el Poder Judicial escuchó el alegato del fiscal sobre una acusación a Benavides que pide 36 años de suspensión de la exfiscal por una larga lista de graves conductas presuntamente delictivas.
Entretanto, 15 personalidades políticas de centroizquierda denunciaron que la medida de la JNJ a favor de Benavides apunta a secuestrar al Ministerio Público para dejar impunes a los políticos corruptos, con la complicidad del Parlamento, el Gobierno y el Tribunal Constitucional; llama a la movilización popular pacífica contra la maniobra y alerta a la comunidad internacional.
rc/mrs