El evento, primero de su tipo en la isla, abordó temas referentes a la promoción y el intercambio de conocimientos y experiencias, a partir del empleo de la ciencia y la innovación en la búsqueda de respuestas a las nuevas realidades sociales y laborales.
«Este simposio permite el debate de asuntos como los empleos de calidad, los nuevos actores económicos, el teletrabajo, el trabajo no remunerado, los empleos verdes y entornos saludables, entre otros», aseguró la viceministra de Trabajo y Seguridad Social, Yaniris Hernández.
Se diseñaron para este propósito más de una treintena de espacios académicos de interés, talleres, ponencias y conferencias; así como visitas especializadas a centros científicos y culturales de la capital.
Por su parte la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó, acotó que «la relación entre empleo y crecimiento económico es considerado el motor impulsor de desarrollo, y en él la ciencia y la innovación juegan un papel determinante para el alcance de políticas más justas y equitativas, objetivo fundamental de esta cita».
jha/bbb