La directora artística de la institución, Alejandra Trelles, adelantó para la apertura la exhibición de “La gota escarlata”, película del cineasta estadounidense John Ford.
Se trata del decimotercer largometraje de Ford, del cual se creía que apenas quedaba media hora de metraje en dos rollos.
El académico y divulgador chileno Jaime Córdova encontró la película cuando el heredero de un coleccionista intentaba vender una gran cantidad de cinta, refirió Trelles.
El filme, mudo, tendrá el acompañamiento del intérprete y compositor uruguayo Jorge Portillo.
También será proyectado el corto “La transmisión del mando, igualmente recuperado por Córdova, y que se considera la primera animación del cine chileno.
A disposición del público estarán en pantalla obras recuperadas y de cine experimental de Brasil, Perú y Argentina, entre otros países.
Entre ellas «Y si queda silencio» (1978), dirigida por los uruguayos Mario Jacob y Alejandro Legaspi, quienes registraron aspectos de la realidad social peruana desde el exilio.
La Cinemateca acogerá además la mesa de debate “Preservación fílmica en la región: desde la autogestión a las instituciones públicas”, que estará animada por expertos de filmotecas del cono sur americano.
oda/ool