viernes 29 de septiembre de 2023
nombre generico prensa latina

TV

viernes 29 de septiembre de 2023

calentamiento

Washington, 14 sep (Prensa Latina) Los ríos se están calentando y pierden oxígeno más rápido que los océanos, poniendo en peligro la vida acuática, según un estudio dirigido por la Universidad de Pensilvania, Estados Unidos, publicó hoy Nature Climate Change.
Berna, 2 sep (Prensa Latina) Agosto produjo las temperaturas superficiales más altas jamás registradas, lo cual es hoy alarmante al considerarse que el océano absorbe el 90 por ciento del exceso de calor del planeta, reportó el Fondo Mundial para la Naturaleza.
Ginebra, 18 ago (Prensa Latina) Ningún país del mundo se libra hoy del peligro de los incendios forestales, provocados por el calentamiento global o la acción del hombre, con grandes masas de árboles incinerados y la vida de los bosques arrasada.
La Habana (Prensa Latina) Tras una prolongada presencia de tres años, La Niña se retira del panorama atmosférico mundial y da paso a una probable transición inminente de El Niño, fenómeno que normalmente distribuye las pautas meteorológicas en sentido contrario.
Santiago de Chile, 26 ene (Prensa Latina) Especialistas chilenos confirmaron hoy el inédito fenómeno de que el río Maipo dejó de desembocar en el mar debido a varios factores, entre ellos el cambio climático y la acción del ser humano.
Washington, 19 ene (Prensa Latina) El 70 por ciento de los glaciares desaparecerá a lo largo de este siglo si no se limitan las tendencias actuales del calentamiento global, aseguró un estudio de la NASA publicado hoy por la revista Science.
Washington, 16 ene (Prensa Latina) La sequía sigue siendo hoy un serio problema en el mundo y puede intensificarse y hasta aparecer nuevos focos en algunas partes de Norteamérica, Suramérica, Asia Central, China y el cuerno africano.
París, 3 dic (Prensa Latina) De pasar los 1,5 grados Celcius el calentamiento global puede conducir a una inflexión y fenómenos en cadena con cambios significativos en el sistema climático, alertó hoy la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Estocolmo, 22 nov (Prensa Latina) Un estudio de la Universidad de Estocolmo, Suecia, divulgado hoy muestra que el calentamiento en Europa durante los veranos va más rápido que el promedio mundial y supera los dos grados sobre la era preindustrial.
EDICIONES PRENSA LATINA

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad

El consorcio conformado por la Ong OIKOS Cooperãçao e Desenvolvimento, el Gobierno Municipal de Cienfuegos y la Universidad Carlos Rafael Rodríguez tiene la intención de adjudicar el siguiente contrato de suministro en el marco del proyecto “Trazos Libre.

La contribución de la cultura y la tradición para el desarrollo socioeconómico de la comunidad”, cofinanciado por la Unión Europea y el Instituto Camões de Portugal, en Cuba, bajo la línea temática «Organizaciones de la Sociedad Civil y Autoridades Locales»:

  • Equipamientos para los emprendimientos culturales del Distrito Creativo La Gloria, Cienfuegos ( O.12 – 2023/TL)


Se invitan a los proveedores interesados a obtener el expediente de licitación en la representación de OIKOS en Cuba sita en Calle 26 n.61, entre 11 y 13, Vedado, Plaza de la Revolución, La Habana, o escribiendo el correo electrónico E-mail chiara.vighi@oikos.pt

Las ofertas deberán ser entregadas en la sede de OIKOS en Cuba antes del día 31 de enero ( 6:00 pm hs de Cuba)  o por e-mail a las direcciones de correo siguientes: chiara.vighi@oikos.pt, cruzcruzarnaldo@gmail.com
Cualquier información adicional, así como posibles aclaraciones y preguntas deberán ser dirigidas exculsivamente por correo electronico.