jueves 16 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Gobierno de Guatemala pondera disculpa por tragedia del Hogar Seguro

vicepresidenta-de-guatemala-aboga-por-turismo-sostenible-e-inclusivo
Ciudad de Guatemala, 9 mar (Prensa Latina) El Gobierno de Guatemala ponderó la disculpa pública solicitada por la tragedia del Hogar Seguro que cobró la vida de 41 niñas, al resumir la gestión en la semana que concluye hoy.

Reconocer la culpa del Estado es importante para entender el papel que tenemos en la recuperación digna y en la prevención y atención de las menores que un día liderarán el país, subrayó la vicepresidenta Karin Herrera.

Mediante un mensaje en las redes sociales, la vicemandataria de la nación, en otro sentido, recordó que iniciaron el proceso de evaluación de las ternas recibidas para elegir a los gobernadores departamentales.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, reiteró que solamente designará aquellos que sean idóneos, remarcó Herrera.

Se repetirán los procesos de selección en los casos en donde no se cumpla con idoneidad y honradez, aseguró la bioquímica de profesión.

Enfatizó en la denuncia presentada contra el Secretario General del Ministerio Público, Ángel Pineda, por el uso de fondos estatales para la persecución política de chapines en el extranjero.

No toleramos la corrupción ni esto último, aseveró la vicepresidenta, quien contó que también firmaron la carta compromiso por la lucha contra la violencia sexual, explotación y trata de personas.

Inauguramos la Univet 2024 para atender a las víctimas de violencia, inicialmente en siete departamentos y 48 municipios con alto porcentaje de registro de estos delitos, expresó.

Armonizamos –agregó- acciones de prevención con la Coordinadora Nacional para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y Contra la Mujer y la Comisión Interinstitucional Contra la Trata.

El 8 de marzo conmemoramos la lucha por los derechos de todas las mujeres, apuntó la vicemandataria en sus palabras dirigidas a la población local.

Por eso, afirmó, brindamos la Orden de la Excelencia Laboral a mujeres como Virginia Laparra, quien se dedicó a luchar por la recuperación de la justicia en el país.

“Estos esfuerzos son compromisos que estamos convirtiendo en acciones”, resaltó Herrera, y sentenció que seguirán trabajando para construir otra Guatemala.

El binomio presidencial de este territorio centroamericano de Arévalo y Herrera asumió el pasado 14 de enero, hasta 2028, con múltiples retos y la promesa de una nueva primavera.

ro/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link