La audiencia para escuchar los testimonios anticipados de los testigos protegidos del mencionado proceso tuvo lugar este jueves en la sede de la Corte Nacional de Justicia.
Uno de los testimonios fue el de Marcelo Lasso, quien fuera compañero de celda del asesinado narcotraficante Leandro Norero, conocido como El Patrón.
Según Lasso, Norero mantenía conversaciones con el exmandatario Correa, incluso por videollamadas, para discutir la liberación del exvicepresidente Jorge Glas, condenado por presunta corrupción y que actualmente está en la embajada de México en Quito a la espera de respuesta de una solicitud de asilo.
En su cuenta de la plataforma X, Correa rechazó las acusaciones e incluso sugirió ir ante un detector de mentiras, porque “va a ser relativamente sencillo derrumbar esta nueva infamia”.
En un video publicado en la misma red social, el antiguo gobernante ecuatoriano dijo que sin dudas esa es otra estrategia de la fiscal, Diana Salazar, “acorralada porque es la verdadera delincuente”.
El líder de la Revolución Ciudadana fue sentenciado en 2020 por «influjo psíquico» como parte del caso Sobornos, por una supuesta corrupción que Salazar no pudo probar y juristas internacionales calificaron ese proceso como persecución política y judicial.
Este jueves, otros acusados del caso Metástasis también rindieron este jueves sus versiones, entre ellos Mayra Salazar, exfuncionaria de la Corte Provincial de Guayas y considerada una pieza clave en la red de corrupción en la que están implicados jueces y políticos.
Como parte de esta pesquisa son procesadas 52 personas, entre ellas el expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, exintegrantes de la Comisión de Pacificación Penitenciaria, jueces, y el exasambleísta Ronny Aleaga, quien recientemente acusó a la fiscal Salazar de ser cómplice del crimen organizado.
rgh/avr