Este cara a cara entre los aspirantes a la presidencia de la norteña nación tendrá lugar a las 20:00, hora local, y se llevará a cabo por primera vez en las oficinas centrales del INE.
En tal sentido, la instancia ya recibe las preguntas de la ciudadanía con miras a este momento, que se transmitirá por varios canales de televisión, radio y redes sociales.
Bajo el nombre La sociedad que queremos, los presidenciables ofrecerán sus propuestas de gobierno en temas como educación, salud, combate a la corrupción, transparencia, violencia contra las mujeres y no discriminación.
Claudia Sheinbaum, de la coalición Sigamos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez, de la alianza Fuerza y Corazón por México y Jorge Álvarez Máynez, del Movimiento Ciudadano, son los aspirantes a ocupar la primera magistratura del país.
La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México (Sheinbaum) encabeza las preferencias electorales frente a Gálvez y Álvarez, de acuerdo con la mayoría de las encuestas.
La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia tiene un proyecto de gobierno y los resultados de su gestión al frente de la capital, que parecen convencer más al electorado.
El Instituto Nacional Electoral detalla que el padrón suma 100 millones 33 mil 50 ciudadanos, mientras la lista nominal es de 99 millones 84 mil 188.
El venidero 2 de junio, los votantes elegirán a 128 senadurías, 500 diputaciones federales, ocho gubernaturas, una jefatura de gobierno, congresos locales, mil 580 ayuntamientos, 16 alcaldías y 24 Juntas municipales.
npg/otf