sábado 15 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Francia: parte del conflicto si envía tropas a Ucrania, según Rusia

Moscú, 22 may (Prensa Latina) El envío de tropas francesas a Ucrania convertirá a este país en parte del conflicto que continúa en la región, declaró hoy el director del Primer Departamento de Europa de la Cancillería rusa, Artiom Studénnikov.

«La participación de los militares franceses en el conflicto ucraniano, de jure convertirá a Francia en una parte y aumentará muchas veces el riesgo de una colisión de dos potencias nucleares en el campo de batalla», dijo Studénnikov en una entrevista con la agencia de noticias Sputnik.

El diplomático recordó que, en ese contexto, Rusia advirtió en reiteradas ocasiones a París que, en el caso del envío de las tropas a Ucrania, la reacción de Moscú irá mucho más allá del plano político.

Al mismo tiempo, añadió que las declaraciones del presidente de Francia, Emmanuel Macron, sobre el posible envío de sus tropas a Ucrania no encuentran «un amplio apoyo» de sus aliados en la Unión Europea y la Organización el Tratado para el Atlántico Norte y provocan un «rechazo» de la mayoría significativa de la población francesa.

Al comentar la posible participación de los mercenarios franceses en las hostilidades, puntualizó que, según datos del Ministerio de Defensa de Rusia, hechos públicos en marzo de este año, un total de 147 personas con ciudadanía francesa han muerto en los enfrentamientos en Ucrania desde febrero de 2022.

A principios de mayo, Macron dijo en una entrevista con The Economist que no descarta el envío de tropas a Ucrania si recibe una solicitud de Kiev y si Rusia rompe la línea del frente.

Por su parte, el ministro de Exteriores del Reino Unido, David Cameron, declaró durante su visita a Kiev, realizada a principios de mayo, que Ucrania tiene el derecho de utilizar armas británicas contra objetivos dentro de Rusia.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó estas declaraciones como una «escalada directa» que «podría suponer un peligro para la seguridad europea».

oda/gfa

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link