domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Intelectuales peruanos exigen retiro de Cuba de ominosa lista

Lima, 22 may (Prensa Latina) La Red Peruana de Defensa de la Humanidad (REDH-PERÚ) exigió hoy al gobierno de Estados Unidos que retire Cuba de la lista de países que, según Washington, patrocinan el terrorismo.

“Cuba ha sufrido y sigue sufriendo atentados y provocaciones terroristas. No es un país instigador sino víctima del terrorismo”, señaló un comunicado de la REDH-PERÚ sobre la reciente exclusión de Cuba de la relación de países que, según Estados Unidos, no cooperan plenamente con la lucha contra el terrorismo.

La medida, sin embargo, “es insuficiente y no resuelve el verdadero problema que es la injusta inclusión de la patria martiana en la lista de países patrocinadores del terrorismo”, agrega.

Dice también que mantener a Cuba en la citada lista “no tiene ninguna justificación legal ni política” y conlleva sanciones unilaterales que se derivan de su aplicación.

La declaración es suscrita por el excanciller Héctor Béjar, académico y escritor, y los poetas Rosina Valcárcel, Ana María Intili, Vicente Otta, Juan Cristóbal y Winston Orrillo, y los escritores Gustavo Espinoza y José Luis Ayala. También la rubrican los artistas plásticos Sonia Estrada, Fanny Palacios y Bruno Portuguez, los periodistas Milcíades Ruiz, Manuel Robles Sosa, Nicolás Aguilar y Germán Rentería, entre otros.

“Es un clamor internacional el retiro de Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo y la legalidad y el sentido de justicia alimentan este pedido. Los gobernantes de los Estados Unidos tienen la obligación de escuchar este reclamo mundial y actuar con un elemental sentido de la legalidad internacional”, precisa

Asevera que lo único que busca la inclusión de Cuba en la criticada lista es “agravar el sufrimiento del pueblo cubano” por 62 años de bloqueo económico, comercial y financiero.

Denuncia también que el bloqueo desconoce la votación casi unánime de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que año tras año exige el cese del bloqueo inhumano. Esa política, prosigue, ha sido incapaz de doblegar la soberanía y la dignidad del pueblo cubano y “ha agravado sus carencias, incluyendo a Cuba en la lista infame de patrocinador del terrorismo y aumentará sus limitaciones, pero fortalecerá más su espíritu de justicia y soberanía”.

npg/mrs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link