sábado 15 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Reitera Nicaragua rechazo a bloqueo de Estados Unidos contra Cuba

reitera-nicaragua-rechazo-a-bloqueo-de-estados-unidos-contra-cuba
La Habana, 22 may (Prensa Latina) El gobierno de Nicaragua reafirmó hoy su rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, según reveló el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla.

Nicaragua reitera su firme condena al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba y exige su exclusión de la infame lista de Estados patrocinadores del terrorismo, asegura una nota de la Cancillería cubana divulgada en las redes X (antes Twitter) y Facebook.

Así reaccionó a una declaración emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores nicaragüense este miércoles, la cual fue transcrita en el sitio de la institución homóloga cubana.

La proclamación condena la política agresiva de los gobiernos norteamericanos contra Cuba «por más de 60 años» y la «inclusión de países en listas unilaterales bajo falsos pretextos, contrarios al Derecho Internacional y a la Carta de las Naciones Unidas».

Señala, también, que la inclusión de «la hermana República de Cuba» en esas listas es «para justificar la adopción de medidas ilegales, coercitivas a fin de ejercer presión económica y política, en clara violación a la Soberanía del Estado cubano».

«Nicaragua defiende y seguirá defendiendo siempre la Soberanía y Autodeterminación de los Pueblos, el Respeto al Derecho Internacional y la Capacidad de los Pueblos a construir su camino sin agresiones externas», asevera el texto oficial.

Agrega, además, que «Nicaragua, Soberana, Bendita y Siempre Libre, se pronuncia y exige la exclusión de Cuba de la Infame Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo».

Y anuncia, asimismo, que «seguirá promoviendo en todos los Espacios Internacionales, que se respete y se cumplan las Resoluciones de Naciones Unidas que mandatan poner fin a la Ilegal Política de Agresión contra la Hermana República de Cuba».

npg/raj

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link