sábado 15 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Calor extremo persistirá en Guatemala, temperaturas sobre 40 grados

calor-extremo-persistira-en-guatemala-temperaturas-sobre-40-grados
Ciudad de Guatemala, 23 may (Prensa Latina) El calor extremo persistirá hoy en Guatemala con temperaturas sobre 40 grados Celsius en los departamentos de Petén, Zacapa y otras regiones del oriente, una situación que supera las tres semanas.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) precisó que las condiciones climáticas marcarán los días restantes del presente mes e inicios del próximo junio, hasta la consolidación de la época lluviosa.

Su departamento de Meteorología descartó que un sistema anticiclónico esté influyendo sobre el país y, en cambio, previó que continuará el ambiente bien cálido.

Seis estaciones registraron la víspera temperaturas máximas entre los 41 grados Celsius y 42,5, entre ellas la del municipio San Agustín Acasaguastlán, del departamento de El Progreso, con la más alta.

Santa María Cahabón, en Alta Verapaz, archivó 42,4, en la región de Chixoy, Quiché, la mayor llegó a 41,6, mientras que en Panzós, Alta Verapaz, marcó 41,2 grados.

En Flores, Petén, los termómetros alcanzaron 41, al igual que en La Fragua, Zacapa, subrayó el Insivumeh.

Tal escenario favorece los incendios forestales y dificulta el enfrentamiento de las llamas, con los mayores daños en el Petén.

Unos 13 focos activos en El Mirador, Sierra Las Minas, El Estor, Izabal, clasificaron este miércoles como críticos, ya que el fuego afectaba áreas intactas en los últimos 30 años, de acuerdo con la organización Defensores de la Naturaleza.

En esta temporada del año, cuando normalmente aparece el fenómeno de La Niña, comenzarían las lluvias, pero impera todavía El Niño y las precipitaciones siguen irregulares.

En conferencia de prensa hace dos días relacionada con los incendios forestales, el presidente Bernardo Arévalo expuso una situación en donde hay dos fenómenos implicados.

Están los siniestros en sí mismos y la multiplicación de estos y por otra parte aparece la presencia de una nube en casi todo este territorio.

Sobre la última, afirmó, inciden incendios que están ocurriendo en naciones vecinas y que son empujados por los vientos hacia Guatemala.

El director ejecutivo de la Asociación Centroamericana Centro Humboldt aseveró tiempo atrás que el cambio climático requiere medidas concretas, entre las cuales mencionó la necesidad de un fuerte compromiso regional.

jf/znc

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link