domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Abogan en Namibia por sacar a Cuba de lista sobre terrorismo de EE.UU

Windhoek, 24 may (Prensa latina) La Asamblea Nacional de Namibia condenó enérgicamente esta semana la inclusión de Cuba por parte de Estados Unidos en su lista de Estados patrocinadores del terrorismo.

En consecuencia, la cámara baja del parlamento bicameral namibio exigió la eliminación de Cuba de esa unilateral e infundada designación.

En una declaración al efecto, el legislativo reconoció las “contribuciones sustanciales del pueblo de la República de Cuba a la paz y la seguridad internacionales”.

Asimismo, la Asamblea subrayó “el compromiso de Namibia con la justicia internacional, la equidad y el respeto por los derechos soberanos de las naciones”.

Los legisladores namibios recuerdan en el texto como el pasado 15 de mayo el Secretario de Estado Antony Blinken presentó un informe al Congreso en el que excluye a Cuba de su lista de países que presuntamente no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos.

Sin embargo, resalta la resolución de la Asamblea namibia, el gobierno estadounidense sigue siendo etiquetado injustamente a Cuba como un “Estado que patrocina el terrorismo”, un enfoque que, enfatiza, “pone de relieve la inconsistencia y la naturaleza política del proceso de designación de Estados Unidos”.

Esa designación, ponen de relieve los legisladores, no solo tergiversa las acciones de Cuba, sino que sirve también como pretexto para imponer sanciones económicas coercitivas que impactan severamente sobre el pueblo cubano en los aspectos humanitarios y económicos.

Esas medidas punitivas de Washington, añaden, limitan la capacidad de Cuba de participar en el comercio internacional y de acceder a bienes esenciales.

En su declaración la Asamblea Nacional ratificó la solidaridad inquebrantable con Cuba; la amistad histórica y duradera entre ambos pueblos.

Recordaron, asimismo, el apoyo de Cuba a Namibia durante su lucha por la independencia y la cooperación permanente entre las dos naciones en diversos campos.

En consecuencia, exhortaron a la comunidad internacional a unirse para apoyar al pueblo de Cuba con vistas a su exclusión de la arbitraria lista estadounidense.

El pasado 16 de abril la Asamblea Nacional de Namibia adoptó unánimemente una moción que reclama “el cese del inhumano e injustificado bloqueo económico impuesto por los Estados Unidos contra Cuba y sus ciudadanos.

En la ocasión, demandó también la “eliminación inmediata de Cuba de la lista de Estados patrocinadores del terrorismo y la pronta derogación de las sanciones económicas contra el pueblo cubano”, y exigió el cierre inmediato e incondicional de la base estadounidense en el territorio cubano de la Bahía de Guantánamo.

mem/mv

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link