domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Exigen desde Venezuela salida de Cuba de espuria lista de EEUU (+post)

Caracas, 24 may (Prensa Latina) El Movimiento Nacional de Amistad y Solidaridad mutua Venezuela Cuba exigió hoy la exclusión de la isla de la lista de supuestos países patrocinadores del terrorismo que elabora de manera unilateral el Departamento de Estado de Estados Unidos.

La exclusión de Cuba de este documento “significaría un acto de justicia histórica”, tomando en consideración la política incuestionable mantenida por la Revolución cubana a lo largo de los años en su lucha frontal contra el terrorismo, de la cual ha sido víctima también, indicó la organización en un comunicado.

El movimiento solidario afirmó que “se hace imprescindible redoblar nuestros esfuerzos para seguir denunciando y repudiando la vil maniobra y retórica del gobierno norteamericano”.

Convocó al respecto a la opinión pública mundial a presionar para “la exclusión inmediata y sin condicionamientos de Cuba de la injustificable lista”, que trajo consigo “las más terribles afectaciones y privaciones», recrudeciendo de esta manera el bloqueo económico, comercial y financiero contra el pueblo cubano.

La nota destacó que, como ha sido a lo largo de más de 60 años, Cuba cuenta con la admiración y el respeto de los pueblos y gobiernos del mundo, como resultado de la política exterior de la Revolución cubana, de altruismo, internacionalismo y solidaridad con los más humildes de la tierra.

Por ello, subrayó, los venezolanos solidarios con la isla “reiteramos nuestra exigencia de que el presidente Joe Biden debe retirar inmediatamente a Cuba de la lista ilegítima y fraudulenta”.

Expresó que la continuidad de La Habana en esa espuria lista supone mayores obstáculos financieros a sus relaciones económicas internacionales y constituye “una amenaza permanente para las entidades interesadas en desarrollar operaciones con la isla, con un marcado efecto extraterritorial”.

El movimiento recordó el informe presentado ante el Congreso por el secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, en el cual planteó la retirada de Cuba de la lista de países que no cooperan por completo con las medidas antiterroristas de Estados Unidos.

Sin embargo, apuntó, mantuvo de manera injustificada a la mayor de las Antillas en la otra “espuria e ilegal lista de supuestos países patrocinadores del terrorismo».

Afirmó que en esta falsa retórica de doble rasero se maneja la administración norteamericana con la aplicación de instrumentos y reglas políticas basadas en argumentos insostenibles y que son aplicadas a aquellas naciones que no obedecen a sus designios.

Estados Unidos, aseveró, no tiene autoridad moral alguna para señalar a Cuba de prácticas de las cuales la nación norteamericana ha sido calificada como el principal país que acoge, financia y patrocina el terrorismo en el mundo, lo cual ha sido denunciado sistemáticamente por los voceros de pueblos y gobiernos.

lam/jcd

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link