domingo 16 de junio de 2024
Search
Close this search box.

Open Arms y Unrwa exponen desde España panorama en Gaza

Madrid, 24 may (Prensa Latina) La ONG Open Arms y la oficina de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa) en España, ofrecieron hoy en redes sociales el desolador panorama actual en Gaza.

Fundada en 2015, Open Arms se dedica al rescate de migrantes en el mar desde su primera base de operaciones en la isla de Lesbos, en el mar Egeo, y desde un barco en el Mediterráneo Central.

“Con nuestros pensamientos siempre en #Gaza, donde continúa el genocidio que se ha cobrado la vida de más de 35 mil personas con la complicidad de la comunidad internacional, seguimos con el compromiso de no dejar ninguna #vida a la deriva.

Open Arms”, escribió este viernes la ONG en X.

“En breve, nuestro velero #Astral zarpará rumbo al #Mediterráneo central, donde en lo que va de año han muerto ahogadas más de 886 personas”, añadió.

Al abundar en su nota en redes sociales, dijo que sigue con las labores de mantenimiento a bordo del #OpenArms, “tras nuestras misiones en Gaza, para regresar lo antes posible a lo que se ha convertido en la mayor fosa común del planeta”.

Por su parte, la Unrwa denunció que “la infancia en #Gaza es incertidumbre, sufrimiento, desplazamientos, hambre y sed. No es educación, ni juegos ni despreocupación”.

En otra parte de su texto en redes sociales, la oficina en España de la entidad recalcó que “miles de niños y niñas sufren traumas imposibles de borrar.

Es insoportable. Es necesario un alto el fuego inmediato para que tengan un futuro”.

La víspera, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, conversó con su homólogo de Líbano, Najib Mikati, a quien explicó el objetivo de contribuir a la paz en Medio Oriente.

Se refirió así al anuncio de reconocimiento a Palestina como Estado el próximo 28 de mayo, de conjunto con Irlanda y Noruega.

Sánchez, quien había dialogado antes con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, comentó a Mikati que aspira con este gesto coadyuvar a un futuro de paz y estabilidad en todos los países de esa región.

Anteriormente, Abbás le agradeció la decisión sobre ese reconocimiento en lo que calificó de una ‘posición valiente’ de España.

Por otra parte, Izquierda Unida (IU), que integra la agrupación Sumar en el Gobierno, aplaudió en un comunicado el reconocimiento de España del Estado palestino.

“Celebramos también que este hecho se produzca al mismo tiempo que los gobiernos de Noruega e Irlanda, y hacemos un llamamiento al resto de gobiernos de la Unión Europea (UE) a reconocer lo antes posible al Estado palestino, lo que ya han hecho más de 150 países de la comunidad internacional”, apostilló.

mem/ft

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link