viernes 20 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Califican de importante presencia de Cuba en conferencia sobre PEID

Saint John, 30 may (Prensa Latina) La viceministra cubana de Relaciones Exteriores Anayansi Rodríguez calificó de muy importante la presencia de la mayor de las Antillas en la Conferencia Internacional sobre Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) concluida hoy aquí.

Esto, dijo a la prensa, muestra la relevancia que damos a los PEID —de los que formamos parte—, a sus vulnerabilidades específicas, a sus condiciones especiales para enfrentar todo lo relacionado con el desarrollo sostenible, incluido el enfrentamiento al cambio climático.

La presencia de la delegación cubana, encabezada por el vicepresidente Salvador Valdés Mesa, fue también una muestra de solidaridad con Antigua y Barbuda, sede del evento, con todos los PEID y con el Caribe, que siempre ha estado presente en todas las prioridades de política exterior de nuestro país, incluida la batalla contra el bloqueo, apuntó.

Rodríguez resaltó el alto nivel de participación en el evento, de más de cinco mil personalidades, representantes de Gobiernos y de la sociedad civil, vinculados a diversos temas que ayudan a enfrentar el cambio climático.

Nuestra delegación, informó, intervino en el debate general e insistió en aspectos esenciales que luego fueron tratados en el documento de Declaración Final de esta conferencia internacional, según publicó el sitio web de la presidencia de Cuba.

Detalló que Cuba habló y defendió la necesidad de un replanteo del injusto y desigual orden económico internacional actual, así como de una refundación de la arquitectura financiera internacional, tan necesaria para atender las particularidades y peculiaridades de los países en desarrollo en general y en particular de las pequeñas islas.

También exigió la necesidad de cumplir con los compromisos acordados en materia de asistencia oficial al desarrollo, y con lo acordado en sucesivas conferencias de las partes de la convención Marco de las Naciones Unidas sobre cambio climático.

En este espacio la delegación cubana denunció el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace más de seis décadas, recrudecido a niveles sin precedentes, además de la inclusión del país en la espuria lista de estados patrocinadores del terrorismo, “ y recibimos mucha solidaridad de los participantes”, dijo Rodríguez.

“Ha sido una conferencia provechosa, útil, pero ahora lo más importante es que se cumpla lo acordado, que los países desarrollados, que los bancos, que las instituciones financieras internacionales, contribuyan de una manera decisiva, determinante —como les corresponde—, al desarrollo sostenible de los pequeñas estados insulares”, concluyó la funcionaria.

rgh/lpn

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link