¿Cómo y por qué nació Prensa Latina, en pleno inicio de la Revolución liderada por Fidel Castro?, preguntó la vicepresidenta de la agencia, Luisa María González, durante la ceremonia de apertura, en la embajada de Nicaragua en Washington DC.
“La respuesta es muy sencilla: Prensa Latina fue la respuesta del naciente gobierno revolucionario y progresista ante la manipulación mediática que predominaba”, expresó González.
Dijo que los “grandes monopolios informativos occidentales, poseedores de la hegemonía en el campo de la comunicación, publicaban sobre Cuba relatos completamente tergiversados que no ofrecían una imagen objetiva de lo que estaba pasando en la isla”.
Afirmó que este medio de comunicación “ha sido, desde su primer día, una gran osadía”.
A la inauguración, asistieron periodistas, grupos solidarios, así como los embajadores Lautaro Sandino y Lianys Torres, encargado de Negocios de la representación diplomática de Nicaragua y la jefa de la Misión de Cuba, respectivamente.
Sandino dijo que la de Cuba es una historia de salvamento al agradecer la colaboración y el apoyo recibido de la nación caribeña en diversos sectores.
Pero “quiero agregar un agradecimiento adicional por esta exposición de fotografías de Prensa Latina que ha sido una agencia extraordinaria para llevar nuestra verdad frente a los medios corporativos”, subrayó.
Las imágenes expuestas fueron capturadas por fotorreporteros y corresponsales a lo largo de los años y su valor radica justo en que evidencian la amplia y diversa cobertura.
La vicepresidenta de Prensa Latina inició su visita a Estados Unidos el pasado 29 de mayo para participar el Congreso Hispanoamericano de Prensa, celebrado en Nueva York los días 31 de mayo y 1 de junio, en el contexto de la celebración aquí del aniversario 65 de la creación de PL por Fidel Castro, Ernesto Che Guevara y Jorge Ricardo Masseti.
En la actualidad, el medio de comunicación cuenta con oficinas en 35 países, con presencia en Estados Unidos, América Latina y las principales capitales de Europa, Asia y África.
jha/dfm