Aerolínea caribeña recibe certificación de vuelo con su nuevo formato

Saint John´s, 9 jun (Prensa Latina) La aerolínea LIAT obtuvo la certificación para realizar operaciones comerciales bajo su nuevo formato, tras los problemas presupuestarios que casi la llevan a desaparecer, reportaron hoy medios de Antigua y Barbuda.

De acuerdo con el sitio informativo Antigua News Room, la forma de gestión LIAT 2020 ya tiene el certificado del operador aéreo y ese paso allana el camino para el comienzo de los vuelos de pasajeros.

Ese portal también citó declaraciones del primer ministro del país, Gaston Browne, quien lamentó la demora de un acuerdo sobre ventas con el Banco Caribeño de Desarrollo, que es vital para concretar la vuelta de la aerolínea a los cielos.

En abril pasado aviones de LIAT 2020 realizaron vuelos demostrativos entre Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía en busca de las certificaciones que le permitan reanudar la transportación de pasajeros, suspendida a principios de este año.

Esa forma de gestión es fruto de un acuerdo con la nigeriana Air Peace, que estipula un fondo de casi 30 millones de dólares para mantener los servicios en la región de manera segura, confiable y eficiente.

El Caribe actualmente afronta problemas de conectividad, luego que LIAT detuvo las operaciones comerciales y envió a casa a más de 90 empleados sin determinar cuándo completará sus pagos, pues aseguró que no estaba en condiciones de efectuar las debidas remuneraciones.

La firma Islas de Sotavento Transporte Aéreo (LIAT, por sus siglas en inglés) es la más antigua de El Caribe, fue fundada en Montserrat en 1956 y rápidamente se expandió ofreciendo a la zona una conexión vital.

Pero, en 1974 sufrió un primer golpe financiero cuando varios accionistas se declararon en quiebra y entonces su gestión quedó en manos de 11 países de la región, que la compraron para mantener las rutas locales.

Los problemas de dinero conllevaron a que en 2020 entrara en administración bajo el nombre de LIAT (1974) Limited y operara con un horario reducido y una plantilla limitada en Anguila, Barbados, Dominica, Guyana, Granada, Guadalupe, Martinica, San Juan (Puerto Rico), San Cristóbal, Santa Lucía y San Martín.

npg/ymr

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link