En entrevista con HPD Noticias, Búcaro dijo que en “el contexto de El Salvador, la influencia de Prensa Latina se manifiesta en la provisión de una perspectiva alternativa a la de las grandes agencias occidentales”.
Destacó su contribución “a moldear la opinión pública salvadoreña al ofrecer noticias y análisis desde una óptica antiimperialista y pro-socialista, resonando especialmente con movimientos sociales y sectores políticos de izquierda”.
Búcaro, expresidente del Parlamento Centroamericano, afirmó que el papel de la agencia en la formación de opinión pública “es crucial, ya que proporciona contenido que ayuda a equilibrar las narrativas predominantes y permite a los ciudadanos salvadoreños acceder a una visión más diversa de los acontecimientos globales y regionales”.
La agencia –dijo- desempeña una función de contrapeso informativo frente a los medios dominantes de Occidente, ofrecer cobertura de eventos internacionales desde una perspectiva alineada con los intereses y preocupaciones de los países del Tercer Mundo.
Ese medio, apuntó, promueve una narrativa que enfatiza la soberanía nacional, la autodeterminación y la justicia social.
Esta red de corresponsales en múltiples países, remarcó, permitió que voces y experiencias de regiones menos representadas en los medios tradicionales lleguen a una audiencia global, contribuyendo a una comprensión más matizada de las dinámicas internacionales.
En términos de la libertad de información, la existencia y el trabajo de Prensa Latina son fundamentales para la diversificación de fuentes informativas, dijo.
“Prensa Latina, subrayó, simboliza tanto la contribución a la pluralidad de voces necesarias para una democracia saludable como el desafío continuo de mantener la objetividad y la independencia periodística”.
rgh/lb