Parlamento de Ecuador analizará emergencia en sector turístico (+Fotos)

Quito, 30 jul (Prensa Latina) La Asamblea Nacional (parlamento) de Ecuador analizará hoy la situación de emergencia que enfrenta el sector turístico en el país, en medio de un contexto de violencia e inseguridad.

La llegada de visitantes a esta nación sudamericana se contrajo en el primer semestre de 2024 con menos de 600 mil visitantes.

De acuerdo con datos oficiales del Ministerio de Turismo, entre enero y junio llegaron a territorio nacional 589 mil turistas, un 16 por ciento menos que en 2023.

La Federación Hotelera (Ahotec), citada en medios locales, atribuye el descenso de los viajeros a la inseguridad existente en el país andino, donde está vigente una declaratoria de conflicto armado interno, medida bajo la cual el Gobierno del presidente Daniel Noboa impulsa operativos militares contra el crimen organizado.

A juicio de la Ahotec, ese decreto afecta la imagen como destino y al flujo de turistas extranjeros y nacionales.

Según las cifras presentadas, Estados Unidos es el principal emisor con 233 mil 320 visitantes, o sea, el 40 por ciento de todos los ingresos de extranjeros, sin embargo, tuvo una disminución del nueve por ciento frente al año anterior. También cayó la entrada de peruanos y alemanes.

La pasada semana, el ministro del sector, Niels Olsen, detalló que el Gobierno Nacional lanzará un programa de reactivación del turismo.

Según el funcionario, tras el asesinato del excandidato a la presidencia Fernando Villavicencio, en agosto de 2023, empezaron a afectarse las reservaciones y la llegada de turistas internacionales.

Hay que tener en cuenta que la industria de turismo es bastante frágil y sensible a factores externos como inestabilidad política, fenómeno natural y pandemias, dijo Olsen al diario La Hora.

Para disminuir el impacto de la inseguridad, el titular de esa Cartera de Estado destacó medidas encaminadas a la divulgación de Ecuador como destino, como la aprobación del Fondo de Promoción Turística, herramienta que les permite utilizar lo recaudado en acciones para impulsar la llegada de visitantes.

ro/nta

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link