En una reunión de trabajo con la Comisión Electoral Nacional para la Elección de los jueces de paz, en presencia de los vicepresidentes sectoriales y otras autoridades, el mandatario destacó la “tremenda democracia, única, ejemplar, y poderosa” de este país.
El 15 de diciembre en la República Bolivariana hay elecciones, otra vez, la cual despierta, dijo, envidia en el mundo, por tanta democracia y tanto poder del pueblo.
“Venezuela en paz, en Navidad, feliz, disfrutando, derrotando y aplastando al fascismo y preparando elecciones, eso despierta envidia”, insistió.
El gobernante señaló que tenemos un pueblo empoderado y con una poderosa fusión cívico, militar y policial.
Vaticinó que construirán “una sociedad de iguales justa, respetada y de valores, como lo soñó Simón Bolívar y como la inició el gran arquitecto de la Revolución bolivariana, el comandante Hugo Chávez (1954-2013).
Al referirse al Bloque Histórico de las cinco Generaciones, que tendrá una nueva plenaria el 17 de diciembre, Maduro expresó que todas esa inmensa fuerza, social, cultural, política y espiritual tiene que organizarse.
Significó que “nosotros sí tenemos Bloque histórico que comenzó a construir Chávez y el pueblo aprendió de él y no le comemos coba (embuste) a nadie, nosotros lo que vamos es pá lante a construir nuestra patria según nuestro pueblo y no el imperio ni los fascista ni los cobardes”.
Al intervenir el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), Jorge Rodríguez, explicó que de las 52 mil 288 personas postulados en todo el país para aspirar a juez de paz, el 48 por ciento son mujeres y el 52 hombres.
Apuntó que estos aspirantes son gente que vive en la comunidad, en el barrio y tienen cierta incidencia en los lugares donde viven.
Este miércoles comenzó la campaña electoral para elegir a los más de 30 mil jueces de paz de los circuitos comunales.
Rodríguez dio a conocer ante la prensa el cronograma comicial de estos singulares sufragios calificados como una “elección inédita”, que está amparada en el artículo 68 de la Constitución nacional.
Para este ejercicio democrático se postularon 52 mil 288 hombres y mujeres en los cinco mil 297 circuitos comunales dispersos por todo el territorio nacional, de los cuales serán electos por votación directa y secreta el venidero 15 de diciembre más de 30 mil jueces de paz, 15 mil principales y la mitad suplentes.
dfm/jcd