En su cuenta de la red social Telegram, el mandatario publicó la misiva escrita en Lima, Perú, el 7 de diciembre de 1824, en la cual el Padre de la Patria convocó a los gobiernos de Colombia, México, Río de la Plata (Argentina), Chile y Guatemala, a encontrarse en el país centroamericano.
Bolívar cita, en su idea, de que el Istmo de Panamá debía ser el centro para el encuentro de todas las fuerzas que estaban fundando nuevas repúblicas, escribió el jefe de Estado.
“Celebramos la vigencia suprema, histórica y política que tiene la publicación de esta comunicación que recoge la esencia del proyecto que nos mueve, el de la Patria Grande, la unión de nuestra América libre, soberana, igualitaria y republicana”, afirmó Maduro.
El Presidente aseguró que “seguiremos luchando por el anhelo integracionista bolivariano”.
La misiva del Libertador fue escrita dos días antes de la Batalla de Ayacucho, protagonizada por Antonio José de Sucre en el entonces Virreinato de Perú y que selló para siempre la derrota del imperio español en estas tierras.
A propósito de la efeméride el Ministerio para la Cultura de Venezuela organizó desde este sábado actividades culturales en varios puntos del país y la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos organizó el Coloquio Internacional Ayacucho 1824-2024. Unidad, Soberanía y Paz.
El pasado jueves la Asamblea Nacional (Parlamento) aprobó en segunda discusión la Ley de Creación de Condecoración Orden Bicentenario Victoria de Ayacucho, que distinguirá, en su única clase, a los ciudadanos venezolanos o extranjeros comprometidos con la defensa de los intereses de la patria.
arc/jcd