domingo 12 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Rumania: ¿Golpe de estado contra lo inesperado?

Bucarest, 7 dic (Prensa Latina) El Tribunal Constitucional (TC) de Rumania pareció dar un golpe de estado contra la inesperado, al anular la primera vuelta de los comicios parlamentarios, con argumentos sobre una supuesta influencia rusa, a través de Tik Tok.

La decisión del TC aparece, cuando, después de una apretada, pero imprevista victoria en la primera ronda el pasado 24 de noviembre del candidato Calin Georgescu, un independiente crítico de la OTAN y la Unión Europea (UE), ganaba respaldo en recientes encuestas.

Georgescu apenas contó con tres puntos de ventaja (22 por ciento), respecto a su más cercana rival, la centroderechista Elena Loscani (19 puntos). Sin embargo, ambos estaban fuera de los candidatos que los sondeos preelectores situaban como finalistas de la primera vuelta.

La campaña de Georgescu, quien trabajó por varios años en estructuras de la UE y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), se centró en rechazar el globalismo, el rearme de Ucrania y en pedir el fin del conflicto en ese país, entre otras propuestas en el ámbito nacional.

En ningún momento solicitó la salida de Rumania de la alianza atlántica o de la entidad comunitaria, pues se considera un europeísta.

EL TIRO DE GRACIA A LA REPUTACIÓN DE OCCIDENTE

Son pocos ahora los que no presentan dudas sobre los argumentos del TC para anular los comicios: una presunta injerencia de Rusia a través de la plataforma Tik Tok en los comicios, lo cual parece anular del todo la capacidad de decisión del electorado rumano.

Al ignorar completamente la voluntad popular ejercida en las urnas, con un resultado bien reñido entre los primeros cuatro lugares, las potencias occidentales parecieron demostrar que lo importante es quien cuenta en realidad para sus intereses, comenta la publicación Vzgliad.

De hecho, la propia Loscani, una candidata de oposición, consideró que la decisión del TC constituyó uno de esos momentos en los que “el estado rumano pisotea la democracia”.

Las posibilidades de Georgescu de vencer en una segunda ronda eran bien complicadas, pues, aunque podría beneficiarse de un 14 por ciento del ultranacionalista George Simion (cuarto lugar) deberá tener en cuenta que Loscani sumaría votos del primer ministro Marcel Ciolacu (tercero).

Sin embargo, ahora con esta polémica decisión del TC, para lo cual utilizó un informe del Consejo Nacional de Seguridad rumano, podría forzar al electorado a una votación más favorable para el imprevisto vencedor de la primera vuelta, comenta RIA Novosti.

Las acciones para impedir la llegada del candidato independiente al cargo de Presidente llaman la atención, pues esa ocupación en Rumania, donde rige un régimen parlamentario, posee funciones muy limitadas, sin poder de decisión en temas como la política exterior.

El país, considerado junto a Bulgaria como uno de los más pobres dentro de la UE, finalmente se disponía a ingresar a la zona euro en el inicio del nuevo año, pero aún así fue sometido a un cambio brusco en su sistema democrático.

Por ahora se desconoce la fecha de los nuevos comicios y tampoco si Georgescu quedará habilitado para un nuevo compromiso ante los electores, quienes, de seguro, tomarán en cuenta el paso dado por el Gobierno en detrimento de un derecho constitucional como el respeto a su voto.

jcm/to

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link