miércoles 22 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Elogios a filme brasileño Todavía estoy aquí y posible Globo de Oro

Brasilia, 9 dic (Prensa Latina) La prensa nacional aplaude hoy la nominación del filme brasileño Ainda estou aquí (Todavía estoy aquí), del director Walter Salles, al premio a la Mejor Película de habla no inglesa en el certamen Globo de Oro 2025.

La última nominación del gigante sudamericano en esta categoría fue en 2005, con Diario de Motocicleta, también de Salles.

Todavía…competirá en el apartado con Todo lo que imaginamos como luz (India), Emilia Pérez (Francia), La chica de la aguja (Dinamarca), The seed of the sacred fig (Irán) y Vermiglio (Italia).

La estrella de la película, Fernanda Torres, también fue nominada en la categoría de Mejor Actriz, compitiendo con Pamela Anderson, Angelina Jolie, Nicole Kidman, Tilda Swinton y Kate Winslet.

El portal G1 asegura que, aunque resulta una adaptación del libro de memorias del mismo nombre de Marcelo Rubens Paiva, el largometraje nacional hace la historia muy personal de la familia del escritor una advertencia muy universal sobre los peligros del fascismo.

Refiere que, con la mirada sensible de Salles, un breve reencuentro con Fernanda Montenegro, y la interpretación hipnotizante de Torres, se une a la lista de películas brasileñas que marcan generaciones, como Central do Brasil (1998) y Cidade de Deus (2002).

Después del premio al Mejor Guión en el Festival de Venecia, varios elogios de la prensa extranjera, y algunas exhibiciones disputadas en la Muestra de Sao Paulo, la obra se estrenó en el país el 7 de noviembre como la mayor posibilidad de nominación nacional al Oscar en más de dos décadas.

La película se puede resumir como la historia de la madre del escritor, Eunice Paiva (Torres), una ama de casa de una familia influyente que está obligada a reinventarse después del asesinato de su marido por la dictadura militar en la década de 1970.

G1 reseña que, sinopsis son inevitablemente reduccionistas, pero esta parece incluso más de lo normal. Todavía estoy aquí, dividido por la desaparición del ingeniero y exdiputado federal Rubens Paiva (Selton Mello), va mucho más allá.

La primera mitad es el retrato soleado de una pareja enamorada y sus cinco hijos, con una hermosa casa en la playa en Río de Janeiro.

En el segundo, las cortinas se cierran y el hogar se vacía con la ausencia de Paiva y la interpretación inmensa de Torres llena este espacio con el propósito furioso, pero contenido de una madre que se negaba a llorar delante de sus descendientes.

Los premios Globo de Oro (del inglés, Golden Globe Awards) son galardones anuales entregados desde 1944 por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (Estados Unidos) a los mejores profesionales del cine/televisión en el mundo.

jha/ocs

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link