A bordo del barco, un personal médico experimentado brinda consultas, diagnóstico y tratamiento en 14 áreas clínicas respaldadas por cinco departamentos auxiliares con equipos de última generación, como robots quirúrgicos laparoscópicos y máquinas de rayos X digitales, reveló la Agencia Yibutiana de Información.
Las intervenciones cubren diversas especialidades, incluidas cirugía general, ortopedia, ginecología y otorrinolaringología. Capaz de albergar entre 600 y 700 pacientes, L’Arche de la Paix (Arco de la paz) realiza hasta 30 exámenes físicos al día.
Desde su entrada en servicio en 2008, el barco hospital ha realizado 10 misiones Harmony, visitó casi 50 países y regiones, atendió a más de 300 mil personas y realizó más de mil 600 procedimientos quirúrgicos.
Djibouti, última parada en el continente africano antes de regresar a Asia, ilustra una vez más el compromiso de China a través de mares y continentes para promover la salud y la ayuda mutua.
El navío atracó el viernes pasado para cumplimentar una visita de siete días y fue recibido por el presidente de la Autoridad de Puertos y Zonas Francas de Djibouti, Aboubaker Omar Hadi, el comandante de la Guardia de las Costas, coronel Wais Omar Bogoreh, y el embajador chino aquí, Hu Bin, entre otros invitados.
Esta visita amistosa es la tercera escala después de las anteriores en 2010 y 2017.
mem/nmr