miércoles 22 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Expertos alertaron sobre riesgos ambientales en Minera Panamá

Ciudad de Panamá, 12 dic (Prensa Latina) Expertos de la Red Mundial de Derecho Ambiental (ELAW, por sus siglas en inglés) alertaron hoy sobre riesgos en la mina de Cobre de Donoso (Colón), cerrada tras protestas populares en Panamá en 2023.

En conferencia de prensa, los investigadores revelaron hallazgos críticos, lo que debería generar una inmediata movilización del Gobierno panameño y sus equipos técnicos.

Según Joana Ábrego, especialista en Derecho Ambiental Internacional del Centro de Incidencia Ambiental (CIAM), de Panamá, el informe relativo a la estabilidad física de la presa de instalación de manejo de relaves revela una preocupante amenaza de contaminación.

Abrego insistió en que la situación es similar a la que desembocó en una catástrofe tras el colapso de la presa de desechos mineros en Brumadinho, Brasil, en 2019.

Debido a ello, la Mesa Técnica para el Cierre de Minas del Comité Panameño de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y el Movimiento Panamá Vale más sin Minería, exigieron al Ejecutivo que deje de dilatar el cumplimiento de la ley y privilegie la seguridad de las comunidades y la preservación del ambiente.

Los expertos detectaron que un informe preparado por un contratista externo de la empresa minera advirtió en mayo de 2024 que el riesgo de erosión interna de la presa norte debe abordarse con “máximo cuidado y urgencia”, ante la alta pluviosidad en la zona donde está asentado el proyecto, filial de la trasnacional canadiense First Quantum.

Abrego sostuvo que científicos canadienses y estadounidenses que llegaron al istmo en una labor de inspección reconocieron que fueron violados los protocolos que se exigen a las empresas de explotación mineral.

Por su parte, el biólogo Isaías Ramos, del CIAM, sostuvo que ha transcurrido más de un año sin que se de ningún seguimiento al manejo físico y químico en Minera Panamá desde que en noviembre de 2023 la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional el contrato suscrito entre el Estado y la trasnacional extranjera.

Las organizaciones ambientalistas han exigido al ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, que impida la reapertura de la mina y ejerza sus facultades legales en defensa de la población y la vida silvestre, antes de que las sustancias tóxicas se filtren al medio natural y alcancen el mar.

rc/ga

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link