lunes 20 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Presidente de Bolivia reitera solidaridad con Lula da Silva

La Paz, 12 dic (Prensa Latina) El presidente de Bolivia, Luis Arce, deseó hoy pronta recuperación a su amigo y colega brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, intervenido quirúrgicamente por segunda vez de un hematoma debido a una caída.

“Seguimos de cerca la recuperación de nuestro querido hermano presidente, Lula Da Silva. Le enviamos mucha fuerza de parte del pueblo boliviano, que lo aprecia y lo reconoce como un gran líder global”, escribió Arce en sus redes sociales.

Volvió a referirse al tema durante un acto de inicio del Programa Enlosetado Comunitario Mujeres Constructoras y Luchadoras en la Ciudad de El Alto, departamento de La Paz, desde donde deseó a Lula “Una recuperación pronta”.

El dignatario brasileño fue intervenido de urgencia el martes último en Sao Paulo por una hemorragia intracraneal originada por una caída en su residencia el 19 de octubre del año en curso.

Una segunda cirugía se le practicó este jueves, la cual consistió en un procedimiento endovascular, conocido como una embolización de la arteria meníngea media, el cual se realizó para complementar la primera, informó el equipo médico, según medios periodísticos.

Después de un mes de su caída y el golpe que le provocó una sutura en la nuca, el 18 y 19 de noviembre, Lula fue anfitrión de la Cumbre del G20 en Rio de Janeiro, donde recibió a decenas de mandatarios, entre ellos Luis Arce, con quien también se reunió la semana pasada en Montevideo, Uruguay, al margen de la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Arce arribó el 6 del mes en curso a Montevideo, y en esa misma jornada sostuvo el encuentro con Lula, al margen del foro integracionista.

Durante la plática, las partes analizaron el beneficio mutuo que representa el empleo de un ducto que recorre Bolivia para que Argentina exporte gas a Brasil.

Según el Gobierno boliviano, el Estado Plurinacional captará un ingreso de más de 10 millones de dólares mensuales por ese servicio.

Brasil es el principal mercado del gas boliviano, después que Argentina dejara de importarlo desde septiembre, porque comenzó su producción local en su gigantesca reserva de Vaca Muerta.

Yacimientos Petrolíferos Fiscales de Bolivia, TotalEnergies, de Argentina, y Grupo Matrix Energía, de Brasil, rubricaron a finales de noviembre el primer contrato operativo internacional para viabilizar la exportación de gas natural argentino al mercado brasileño a través de la infraestructura de transporte boliviana.

El entendimiento es fruto de un esfuerzo coordinado en el contexto de la integración energética regional entre Argentina, Bolivia y Brasil.

La infraestructura de gasoductos de los tres países representa un proyecto crucial para la integración de América del Sur en beneficio del mercado regional del carburante, se informó.

mem/jpm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link