lunes 20 de enero de 2025
Search
Close this search box.

Terremoto en el Tíbet y lucha contra corrupción marcan semana china

Beijing, 11 ene (Prensa Latina) El terremoto en el Tíbet, la construcción del mercado nacional unificado, lucha contra la corrupción y el repunte de enfermedades respiratorias en invierno en China marcaron semana noticiosa que finaliza hoy.

En la Región Autónoma de Xizang (Tíbet), el terremoto de magnitud 6.8 grados en la escala de Richter, en el condado de Dingri, dejó un saldo de 126 fallecidos, más de 300 heridos y casi 47 mil evacuados.

Luego del sismo, equipos integrados por unas 14 mil personas, incluidos soldados, bomberos, líderes del Partido Comunista y voluntarios, comenzaron el trabajo para atender a la población afectada y restaurar la normalidad.

Según reportes oficiales, se reconstruyeron todas las carreteras dañadas, el suministro eléctrico se restableció en las áreas impactadas y las comunicaciones ya operan en la mayoría de las localidades.

Además, el Partido Comunista de China asignó 50 millones de yuanes (aproximadamente 7.3 millones de dólares) para apoyar la reconstrucción y brindar ayuda humanitaria.

Los fondos se destinan a proporcionar alimentos, ropa y refugio a los damnificados, así como a la reparación de infraestructuras básicas.

En una reunión del Buró Político, el presidente chino, Xi Jinping, subrayó la importancia de priorizar la seguridad de la población y acelerar los esfuerzos de reconstrucción.

En el ámbito económico, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma presentó las directrices para construir un mercado unificado nacional, con énfasis en eliminar barreras regionales y fomentar la armonización de estándares gubernamentales.

Ese programa busca fortalecer la infraestructura de transporte, impulsar la integración regional y garantizar un acceso equitativo al mercado para todas las entidades comerciales.

Mientras tanto, la XX Comisión Central de Control Disciplinario destacó los logros de 2024 en la campaña anticorrupción, señalando que más de 433 mil funcionarios de menor rango fueron sancionados y se investigaron a 58 de alto nivel.

La campaña también permitió recuperar activos ilícitos valorados en 15 mil 400 millones de yuanes (dos mil 100 millones de dólares).

De cara a 2025, se priorizará la supervisión en sectores clave como la salud, la educación y los servicios públicos.

Esta semana el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China alertó sobre el incremento de enfermedades respiratorias en el inicio de la temporada invernal.

Entre los principales patógenos figuran el virus de la influenza, el metapneumovirus humano y el rinovirus.

La influenza mostró un aumento de 3.8 por ciento en la tasa de positividad en comparación con la semana anterior, aunque se mantiene por debajo de los niveles del mismo periodo en 2024.

Expertos señalaron que los niños y personas inmunodeprimidas son los grupos más vulnerables, y recomendaron el uso de antivirales para reducir complicaciones si se administran en las primeras 48 horas.

El gobierno dijo que continuará monitorizando la situación y ajustará sus estrategias en los próximos días para mitigar los impactos de esta temporada invernal.

arc/idm

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link