Según el gerente general de la compañía Altamar News, Agustín Idoyaga, los embarques superaron un registro anterior de un millón 105 mil toneladas en 2023.
Por esa terminal salieron 677 mil toneladas de soya, 219 mil de celulosa y 213 mil de trigo.
También 122 mil toneladas de fertilizantes, 219 mil de celulosa y otras altas cifras de arroz, malta, colza y cebada.
Idoyaga confirmó que China continúa siendo el principal destino de la soja y de la mayoría de los granos exportables uruguayos.
El arroz cáscara nacional se distribuye en México y Costa Rica, y el trigo va fundamentalmente a Brasil, aunque Arabia Saudita comenzó a importalo, apuntó.
Agregó que enero también cerró con cifras récord. Fueron 68 mil toneladas de granos (trigo, malta y canola) que se embarcaron en la terminal especializada en el primer mes del año, divulgó el Diario La R.
lam/ool