Entre Marx y Stonewall Inn, el antifascismo argentino como orgullo
Es cierto que sus dichos y acciones execrables vienen desde mucho antes que asumiera la presidencia de la Argentina, pero las manifestaciones enfermizas con las que acometió en Davos rebasaron la paciencia. El psicópata Javier Milei lo hizo posible. Fue el catalizador de una movilización antifascista de nuevo tipo que convocó a cientos de miles de personas; algunos hablan de millones.
Victor Ego Ducrot
Los pájaros tirándole a la escopeta
El régimen nazi, durante la Segunda Guerra Mundial, masacró a seis millones de judíos, y a algunos otros seres humanos no forzosamente judíos, en los campos de concentración (que también eran lugares de trabajo esclavo, de lo cual se favorecieron, además de su industria bélica, grandes empresas alemanas: las industrias Krupp, el complejo químico I.G. Farben -conformado por las compañías BASF, Bayer, Hoechst, Agfa-, el gigante de alta tecnología Siemens AG, escabroso tema del cual poco o nada se habla).
Marcelo Colussi
El drama electoral 2025 en Ecuador
El 9 de febrero (2025) se realizarán en Ecuador las elecciones presidenciales y legislativas y, de ser necesario, el 13 de abril el balotaje. Tendremos 46 años de “democracia”, ya que después de una década de dictaduras, en agosto de 1979 se inició la época de gobiernos constitucionales más larga en la historia, con la sucesión de 15 presidentes.
Juan José Paz y Miño Cepeda
Los señores de la guerra
La denominación parte de una leyenda. Se considera “Señores de la Guerra” a quienes tienen en sus manos un gran poderío militar al que suman un calificado mando político que convierte su voluntad en hechos, y que ejercen su dominio en una región determinada. Su fortaleza se explica ciertamente por su predisposición a la guerra y por su elevada capacidad de acción en el terreno de las armas.
Gustavo Espinoza M
Todos los cañones de Milei para bajar el índice de inflación
En un año de elecciones de medio término y con el objetivo de mejorar la cantidad de parlamentarios, el gobierno de Milei privilegia un índice de inflación por debajo del dos por ciento mensual. Le dio resultados esa política en el 2024 y espera lo mismo en este 2025.
Julio C. Gambina
El histórico odio anticubano de los ocupantes de la Casa Blanca
Cuando sumaban decenas de miles los afectados por el huracán Flora en el oriente de Cuba, el Gobierno de los Estados Unidos un 20 de enero de 1964 prohibió a los emigrados cubanos enviar ayuda a la Isla ante la segunda mayor catástrofe de su historia. Han pasado ya 61 años desde entonces, pero el odio anticubano de los ocupantes de la Casa Blanca sigue vigente y multiplicado.
Pedro Rioseco López-Trigo
Antonio José de Sucre. Gran Mariscal de Ayacucho. 200 años
Las estirpes paterna y materna indicaban que la carrera de las armas debía ser en primer lugar la que abrazara Antonio José, su propio padre llegó a ser general en jefe del Ejército de Cumaná. Antes, la precipitada muerte de su madre y el nuevo matrimonio de Don Vicente influyeron poderosamente en la vida del niño que adoptó una personalidad introvertida y taciturna.
Sergio Rodríguez Gelfenstein
Ecuador va a elecciones presidenciales en contexto complejo
De conformidad con el Comité Permanente de Derechos Humanos de Guayaquil, se han cometido 27 desapariciones forzadas, 16 casos tienen medidas cautelares y nueve corresponden a niños.
Luis Ernesto Guerra
La alegría es un plato que se come frío
Todas esas cosas, sumadas a la Radio Manuel Rodríguez de San Fernando en la que locuteaba el Chito Morales, y un programa imperdible- Cantares de España-, me dejaron un amor desconsiderado por los fandangos, las saetas, las bulerías, las seguidillas y otros pasos dobles.
Luis Casado
Amplio apoyo popular para una iniciativa solidaria
Freno ciudadano a la voracidad empresarial (+Fotos)
Una alianza de más de 90 sindicatos, asociaciones religiosas y Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de derechos humanos y ambientales lograron un hito histórico en Suiza el pasado mes de enero. A partir de una movilización ciudadana nunca antes vista, en solo dos semanas esta coalición recogió más de 183mil firmas- en un país de menos de nueve millones de habitantes- en apoyo de la Iniciativa Popular a favor de las Multinacionales Responsables.
Sergio Ferrari
Saludos cordiales, editor de Firmas Selectas
rmh