Después de un encuentro en el Palacio Presidencial de Baabda con asistencia del titular del Parlamento, Nabih Berri, el jefe de Estado aceptó la dimisión del gabinete en funciones de Najib Mikati, y junto a Salam rubricó la conformación de un gobierno de 24 ministros.
Según lo divulgado por el secretario general del Consejo de Ministros, Mahmoud Makkieh, cinco mujeres integrarán el gabinete y la Corriente Patriótica Libre no participará en él.
En medio de presiones de Estados Unidos expresadas aquí por la enviada Morgan Ortagus, la dupla nacional chiita del movimiento Amal y la Resistencia de Líbano (Hizbulah) contará con cinco carteras en el próximo gobierno.
Durante sus primeras consideraciones, el líder del Ejecutivo para los siguientes dos años enfatizó que la reforma es el único camino hacia la salvación, y el gobierno trabajará para restablecer la confianza entre los ciudadanos y el Estado.
Salam apuntó que el gobierno, en cooperación con el Parlamento, tendrá la tarea de completar la implementación del Acuerdo de Taif (puso fin a la guerra civil libanesa 1975-1990) y avanzar con las reformas financieras y económicas.
El primer ministro destacó que el Consejo trabajará en armonía entre sus miembros y la diversidad no será una fuente de disrupción.
A propósito, expresó: «Me refiero al establecimiento del Estado de derecho y de las instituciones, y estamos sentando las bases para la reforma y el rescate».
En su valoración, «ninguna formación de gobierno satisfará a todos, pero trabajaremos en unidad».
Tras el decreto ministerial firmado por el presidente Aoun y en correspondencia con la constitución, el Parlamento celebrará una sesión para votar sobre la confianza en el nuevo gabinete, requisito indispensable para que este pueda comenzar a ejercer sus funciones.
La Presidencia libanesa comunicó que la primera sesión del gabinete se celebrará el próximo martes en el Palacio de Baabda.
arc/yma