La presidenta del CNE, Diana Atamaint, señaló que la estimación se basa en la participación habitual en procesos electorales anteriores y destacó el desarrollo tranquilo y normal de la jornada.
Atamaint subrayó que el conteo de votos, iniciado tras el cierre de los recintos de votación, es público y puede ser verificado por observadores, medios de comunicación y delegados de organizaciones políticas.
Por su parte, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, insistió en que las encuestas a boca de urna, cuyos datos ya comenzaron a circular en redes sociales, no constituyen resultados oficiales.
Reiteramos a la ciudadanía que el CNE es la única institución responsable de publicar y proclamar los resultados oficiales de las elecciones generales 2025, subrayó Pita.
Ecuador acudió a las urnas este domingo para elegir presidente, vicepresidente, 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.
Un total de 16 candidatos aspiran a la presidencia en estos comicios que analistas y encuestas evidencian polarizados entre Luisa González, de la Revolución Ciudadana, y Daniel Noboa, actual mandatario y aspirante a la reelección.
Para ser electo presidente en la noche de este domingo alguno de los candidatos necesita obtener el 50 por ciento más uno de los votos válidos, o el 40 por ciento y una diferencia de 10 puntos con el segundo.
En caso de ser necesaria una segunda vuelta, se realizará el 13 de abril.
oda/avr