martes 17 de junio de 2025
Search
Close this search box.

Serbia solicitará a EEUU atrasar sanciones contra compañía energética

Belgrado, 9 feb (Prensa Latina) Serbia solicitará a la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) un atraso en la aplicación de sanciones contra la empresa nacional energética NIS, indicó el actual primer ministro de este país, Miloš Vučević.

Se trata de pedirle a la OFAC una ayuda urgente, para contar con el tiempo suficiente de realizar cambios de propietario y de la infraestructura de la compañía Industria Petrolera de Serbia (NIS).

Carezco de información, pero espero tenerlas pronto, pues los plazos son cortos. Tenemos una demanda estadounidense y la posición rusa, pero lo importante es contar con un suministro estable de crudo y sus derivados, comentó Vučević, citado por Radio y Televisión de Serbia.

Lo ideal sería que la secretaria estadounidense del Tesoro permitiera extender el plazo, para nosotros contar con más tiempo en la búsqueda de una solución óptima, tanto de Serbia con Estados Unidos, Serbia con Rusia o, incluso, de Rusia con Estados Unidos, subrayó el jefe de Gobierno.

El pasado 10 de enero, la secretaría del Tesoro incluyó en una lista de sancionados a la compañía rusa Gazprom Nefti, a su máximo dirigente Alexander Diukov y a unas 20 filiales, incluida la NIS, dedicada a la extracción de gas y petróleo, su venta y producción energética.

La compañía NIS, que también realiza proyectos en la esfera petroquímica, cuenta como principal potencial a Serbia, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Rumania y Hungría.

Dentro de la NIS figuran como mayores accionistas Gazprom Nefti (50 por ciento), Gazprom (6,15) y Serbia (29,8).

rc/to

MINUTO A MINUTO
relacionadas
EDICIONES PRENSA LATINA
Copy link